Debate: Librerías javascript: Dojo, jQuery, MooTools, Prototype
Aunque existen otras, las más populares son estas 4: Dojo vs. jQuery vs. MooTools vs. Prototype ¿Cuál de ellas es tu librería o framework javascript favorita? ¿Por qué?
jQuery
-
es muy sencillo e innovador
-
porque tiene una documentación bien organizada fácil de encontrar, se puede expandir muy facil, .más que mootools y prototype (ambas la he probado), de Dojo nose
-
facil de usar, y con muchos plugins
-
Limpieza de código
Excelente documentación
Liviandad de la librería -
Es fácil y rápido el aprendizaje y desarrollo, se escribe menos código y gané un concurso de sistemas usando esta librería.
-
porque es más sencilla que todas las demás
-
es mas popular, y la documentacion es amplia
-
facil de manejar
-
hay mas ejemplos
-
Resultados más rápidos
-
jQuery es la libreria más fácil de escribir y muy libiana. dojo no es tan libiana y la codificación es aburrida y no se entiende!
-
no lo sé
-
Me parece impresionante todo lo que puedo hacer con ella, es como su slogan lo dice escribe menos y haz más, a parte que es muy fácil de aprender.
-
Es muy sencillo, recursivo y su concepcion y desarrollo hacen de jQuery una framework muy interesante…
-
Muy buen framework para aplicaciones…!!!
-
Su selector css compatible.
-
El codigo es hermoso
-
es rapida en las peticiones ajax, ademas de hacerlas de una forma sencilla, amplia documentacion, muy buenos libros en relacion a la programacion con esta libreria. Excelente documentacion con ejemplos faciles de usar y aprender. Buena integracion con css. Efectos rapidos y faciles de usar
-
por su simplicidad…
-
bueno para manipular el dom, malo si quieres hacer cosas mas avanzadas.
-
Me parece una libreria excelente por que es facil de aprender y ademas tiene un sin fin de documentacion
-
+ facil
-
La curva de aprendizaje es lo mejor de Jquery
MooTools
-
Empecé con él, tal vez sea más complicado pero una vez se sabe utilizar es maravilloso.
-
Me gusta la manera que está estructurado, y su modululación que lo hace tan flexible. Me parece mas ordenado, que jquey, ya que este ultimo lo hace todo de la misma forma y sobre carga el uso de la funcion $ (dollar)
-
Flexible
Rápido
Ligero
Efectos -
Más ligero y específico, aunque requiere definiciones y sea más díficil de aprender el resultado en general requiere menos carga.
-
me parece un framework para preofesionales al igual que prototype solo que este ultimo es mas lento, ademas que mootools no tiene los problemas que presenta jquery en los distintos navegadores en especial safari y opera 10(el mejor navegador)
-
Escribo en realidad, un motivo por el cual no usarlo. abusa de la funcion prototype y arruina algunos metodos nativos de javascript como .test()
-
uuu
Prototype
-
he provado mootols y dojo creo que la sencilles de prototype te lleva mas alla de utilizar otro framework.. no he probado jquery. pero hasta ahora todo va bien con prototype no he encontrado algo que no se pueda hacer con prototyoe.
-
no mas
Trabaja muy bien con Zend Framework y este ultimo exige buenas practicas de programacion
dojo
Porque es mucho más rápida que el resto.
es bueno
Mas ligero, mas rapido.
Esta orientado a grandes aplicaciones
Tiene componentes prefabricados
Por ejemplo: si quieres hacer una captura de datos ya tienes campos para poner fechas, nombres, numeros, monedas, te permite enmascarar y validar contra expresiones regulares en linea, todo esto en una sola declaracion y le puedes definir que mensaje de error mostrar en caso de, tiene un increible datagrid, un sin numeros de cosas mas,
papapa
dingo es macho
r23r23r
Poquesi
porque se e bloquea el firefox cuando intento trabajar con dojo y firebug
por ganar experiencia en mvc
Bueno, creo que la potencia en dojo es su capacidad de organizar y separar correctamente el codigo en subfiles controlados eficazmente por el nucleo principal. Es claro, para la necesidad de un diseñador esto no podria ser tan util como lo ha representado jquery…pero cuando se entra en materia de aplicaciones web cliente servidor, es cuando realmente se puede visualizar su potencia integrandolo a clases que se encargan de administrar el proceso de interaccion con dojo…Un lenguaje del que idóneamente se podria integrar conceptualmente aplicados sería java!! Pero de igual manera se integra cualquier otro.