Debate: Software comercial vs. Software de Código Abierto
Cada vez son más las alternativas open source, libres o de código abierto a aplicaciones comerciales. Soft comercial vs. Código Abierto.
Software Comercial o de código cerrado
-
¿es que no lo veis? (Minority report)
-
Pues está claro,… porque todo el software de código abierto es una mala copia del comercial. ¿alguien quiere llevar un Ormoni, en vez de un Armani?… o no le queda más remedio que llevar Ormoni, aunque en el fondo prefiere el auténtico. ¡¡¡Y ahora es tan fácil robar-crakear un armani!!!
-
oye «Ormoni», de seguro aí¹n vives en la prehistoria con Windows, suerte!!
-
‘ormoni’ yo mas bien diria que el software open source es una BUENA y mejorada ‘copia'(aunque en realidad es al reves) de la comercial
-
windows va mejor que ubuntu, no tardas 50 años en configurarlo y en que funcione
-
No estoy de acuerdo que el software sea gratis. Esta bien para la gente en general, pero como programador, no puedo regalar el esfuerzo y constancia que implica programar. No es justo. El software gratuito veneficia a todos menos a los programadores. Entonces para que estudiar tanto ¿No creen?. Ademas coorporativos como Google terminan quedandose con todo y no comparten el codigo fuente.
-
cual es ese
-
Creo que en la vida todo debe tener un precio, ¿no? ¿Cuál será entonces el futuro de nosotros los programadores? Es como querer comida libre, ropa libre, casa libre, etc. Y hasta donde yo sé esos tres ejemplos sí son derechos humanos, ¡y no el software como muchos predican!
Porque debemos elegir el progreso por sobre la prehistoria y porque compartir es una de las actividades humanas más naturales y sanas.
Porque Microsoft está anticuado.
Porque el software libre promueve la divulgación de información y conocimiento. El software cerrado, todo lo contrario.
Si existe una alternativa que es gratuita, siempre será mejor utilizarla
Sencillamente es el futuro, el conocimiento compartido y si encima es gratuito es siempre mejor que el que queda en un grupo cerrado de personas y que solo facilitan a cambio de dinero.
Porque estoy cansada de crisis causadas por gente que intenta sacar el máximo provecho a todo abusando sin medida. ¿No es mucho más bonito compartir todo entre todos?
más bien en contra del monopolio, windows nos obliga a comprarlo (si quiero una computadora de 1000 dlls, 300 de ellos serán para una licencia que no quiero, además de que por ser mayoría, obligan a los programadores a crear software solo para ese SO, con lenguajes que mocosoft inventó, obligandonos a los que no teniamos windows a obtener una copia porque nomas ahi funcionan ciertas páginas y programas.
Permite hacer mejores productos, y da más confianza al cliente. Al que dijo «el software de codigo abierto es una mala copia del comercial.» tengo que decirle: «Y tú eres una mala copia de un ser humano inteligente» xD Primero infórmate, y luego comenta, que sino no harás comentarios, harás chistes 😀
aristoteles y yo diriamos: pero si el codigo es cerrado ; y ano es codigo si no un cerrado, ya sea de mente o sexualmente. preferimos libre
evidente, asi todos tenemos las mismas oportunidades
universal
El open source es mas universal. Es mas comunitario y por lo tanto software de muchisisima calidad. Hasta donde yo he visto, el open source es más ligero. ^^
No estoy de acuerdo en que el software de codigo abierto sea gratuito. Es como la musica, tiene que costar algo, asi sean centavos. Pues los programadores comen diario y hasta donde yo se la comida todavia se vende.
Muchas empresas como Google que compraten el codigo fuente del Navegador , Google Chrome hace mas facil el estudiar, analizar, modificar, y contribuir con sus productos. no?
Software comercial no tiene por qué ser de código cerrado. De cualquier forma apoyo el SL.
Leo a mucho necio.
Ambos tienen sus distintas ventajas. Pero el software codigo abierto, como bien su nombre lo dice, es abierto, para conseguirlo, instalarlo, modificarlo, mejorarlo y sin pagar un peso. Si, hay programadores que viven de eso, sin embargo, no todo puede ser comprado. Debe haber una alternativa a tanto software $$$$
Siempre que sea posible realizar el trabajo en el tiempo preciso (que no siempre lo es).
Se reducen los gastos, existe una mayor flexibilidad, mayor apoyo e información…
El la mejor alternativa si queres ser libre y no el esclavo de un grupo de programadores que no te dejan ver que hacen sus procedimientos con tu información.