WordPress.com vs. Blogger.com

Dos sitios para alojar un blog gratis. WordPress.com vs. Blogger.com ¿Cuál prefieres?

En inglés

| | | |
10 porqueses para

WordPress.com

  1. Mundo Binario opinó:

    Aquí­ tengo mi blog y antes de usarlo probé ambos y me quedo con WordPress…

  2. hombre perplejo [8] opinó:

    Variedad, flexibilidad y customización de themes.

  3. doctordri opinó:

    Mucho mejor.

  4. oloman [2] opinó:

    ¿Esto que es? ¿Un timo? Anulo mi anterior voto con este porque he visto que uno de los que opinan que es mejor WordPress, tiene su blog en Blogger. Si cree de verdad que es mejor ¿por qué no se cambia?

  5. hombre perplejo [8] opinó:

    Oloman, por alusiones, acabo de descubrir wordpress. Estoy flipando con él. He adquirido mi dominio y estoy retocando el theme para ir traslando poco a poco mis artí­culos. Llevo año y medio en Blogger y seguiré allí­ por lo que me ha dado en este tiempo (y gratis, como tú enfatizas). Pero no hay color en cuanto a los argumentos que planteaba. Por otro lado, esto es una encuesta para divertirse; tómatelo con calma.

  6. gomita [53] opinó:

    te permite tener tu marca personal y es de mayor calidad

  7. €quiman [1] opinó:

    Yo me pase de blogger a WordPress, sencillamente porque tiene estadisticas propieas, mejors controles de edicion y publicacion tanto de post como de comentarios.

    Se puede configurar mucho mas que blogger definitvamente.

    Lo que sigo extrañando de Blogger es la modificacion del HTML o CSS sin tener que pagar. Ademas que WordPress es un poco mas lento en el administrador del blog.

  8. Objetivo Creativo [47] opinó:

    Porque me lo descargo y lo uso libremente. Con el otro no puedo hacer lo mismo

  9. Anónimo opinó:

    mas ordenado y look mas pro además de fácil de usar.

  10. Lluís [1] opinó:

    Sencillisimo de usar, gestionar, modificar y darle un impresionante diseño professional sin saber nada de programación web.
    Además por solo unos pocos € puedes registrar la url y personalizar el dominio.
    He probado todos los otros CMS y definitivamente no hay color.
    Es el Ferrari de los gestores de CMS, si es cierto hay otros vehiculos, però porque conformarse con un vehiculo de serie si podemos ir en Ferrari, y además por el mismo precio!.
    Saludos.

11 porqueses para

Blogger.com

  1. Zinquirilla [1] opinó:

    Le soy fiel 🙂

  2. Anónimo opinó:

    Porque funciona con mi cuenta Google, junto a tooooodos los otros servicios de ese monstruo

  3. tuxosa [2] opinó:

    fue el primero que usé, le tengo mucho cariño =P

  4. Bolibic [2] opinó:

    El blogger mejoró notablemente con el tiempo y, como bien dicen por ahí­ arriba, es compatible con las cuentas de gmail, y está en continua expansión

  5. oloman [2] opinó:

    Sólo por compensar el voto en el otro lado de Hombre Perplejo. Blogger es muy configurable. Prácticamente no hay nada que no se pueda hacer y además desde el principio. Múltiples blogs de ayuda para Blogger avalan esto.

    Me hice una cuenta en WordPress para probar y duré muy poco porque no me permití­a cambios… sin pagar.

  6. Anónimo opinó:

    El problema con wordpress es que es tan completo que (cunado lo tienes en tu hosting) suele sacar bugs de un lado o del otro. Blogger es mucho más lineal y por eso se cuelga menos.
    Por ejemplo, no te salta conque flash 10 no es compatible 🙁

  7. SebaKito [1] opinó:

    Por que es mas personalizable y permite muchas mas cosas que no permite WordPress.com o que si las permite, son opciones de pago..

    Un blog de Blogger es mucho mejor que un blog de WordPress.com PERO, WordPress como en un hosting propio es mejor que Blogger.

    Pero la comparativa es entre Blogger.com y WordPress.com, los que instalan en host propio aqui no cuentan

  8. elahorrador [11] opinó:

    Realmente va muy bien!! aconsejo a todos utilizar el blogger.com

  9. Anónimo opinó:

    100% personalizable

  10. Anónimo opinó:

    Muy sencillo de usar, es 100% personalizable, totalmente gratis.

  11. Opinador opinó:

    Muchas opiniones del lado de wordpress se refieren al .ORG no al .COM como indica la pregunta así­ que… por ejemplo lo de la customización es en .ORG (pagando). El .COM no permite que le metas mano al CSS.

    Creo que si metiéramos al .ORG en la lista la cosa irí­a así­:
    Wordpress.ORG > Blogger.com > WordPress.COM

    Si prefieres descentralizar tus datos y no tener tu blog dentro de google, pues vale, pero si lo que quieres es la mejor plataforma de bligging _gratuita_, la respuesta es blogger. Por no hablar de que una cuenta de google es como una navaja suiza (galerí­a para documentos con google Docs, galerí­a de imágenes con picasaWeb, centro de emails con gmail, etc…).