
Debate: Debate: Cambio de hora (Horario de verano)
El cambio de hora (horario de verano) está instituido en muchos países con la intención de aprovechar más la luz diurna y así ahorrar energía.
Pero hay quienes no están de acuerdo con esta medida. ¿Qué opinas tú? ¿Es útil el horario de verano?
El cambio de hora (horario de verano) no es útil ni necesario
-
NO, es la tontería mas grande que se hace en europa.
Nadie es capaz de explicar concretamente como se ahorra. Todo son divagaciones NADA concreto. -
no sirve para nada…cada estacion del año requiere que se viva como viene. Creo que solo en algunos paises europeos hacen estos cambios… la mayoria del planeta…pasaaaaa…
-
Estoy en contra porque desde el 7 de Marzo del 1940 el dictador Franco implanto la hora de Berlin para congraciarse con Hitler y aun hoy con la democracia ningun Gobierno ha tomado la iniciativa para devolvernos la hora robada con lo cual al ser mas chulos que el resto de los europeos disponemos de dos horas con respecto al sol. Que pottito….!!!
-
Cito el artículo de El País:
Otra herencia del franquismo de Juan Carlos Herrero Murciano:
¿Había notado usted hasta estos días que cuando sale de su casa por la mañana para ir al trabajo o llevar a los niños al cole todavía era noche cerrada? Pues sí, se trata de una más de las peculiaridades hispánicas, y se debe a que durante los oscuros tiempos de nuestra primera posguerra, y más exactamente el 7 de marzo de 1940, el generalísimo aprobó una orden [para los curiosos, véase BOE del día 8 siguiente] por la que, sin encomendarse ni a Dios ni al diablo, resolvía adelantar el país en una hora en el caminar del sol por el azul del mar. O sea, que aquel gran estadista, a pesar de la autarquía imperante, nos apartó del horario solar que habíamos tenido hasta entonces (meridiano de referencia 00W00) para adoptar la llamada Hora Central Europea (meridiano 15E00), que, casualmente, era la hora de Berlín, y por desgracia a nadie se le ha ocurrido devolvernos aquella hora robada.
Efectivamente, los españoles tenemos siempre una hora legal, excepto en verano, que tenemos dos tazas. Por culpa de este invento, hoy día los niños de Vigo, aunque se levantan por el reloj a la misma hora que los de Roma o Budapest, deben esperar a que amanezca, en esos días del año, hasta las ¡nueve de la mañana! (¡qué fuerte!), cuando en Roma lo ha hecho ya a las ocho, y en Budapest, a las siete.
Evidentemente, ya puesto el general a elegir, prefirió la hora de Berlín a la hora de la pérfida Albión [nota para jóvenes: así llamaba el régimen franquista al Reino Unido], que es la hora que en realidad nos correspondía por estar nuestro país en el mismo meridiano que ellos, el de Greenwich (00W00), que pasa por encima de esa bonita ciudad inglesa y atraviesa nuestro Castellón de toda la vida.
Y ahora, mi propuesta, que no es más que recuperemos de una vez la hora que tuvimos hasta 1940 y superemos así esa enésima herencia dejada por el franquismo. Renunciando a la Hora Central Europea, seremos más europeos; ya sé que suena paradójico, pero no lo es, porque nuestros horarios, ajustados a la luz solar, permitirán finalmente acomodar nuestras actividades a ésta, como se hace en cualquier país de nuestro entorno. Se aceptan iniciativas parlamentarias, o incluso del mismo Gobierno. Por cierto, con el cambio a la hora de invierno, ¿sabía usted que el «importante ahorro» que suponen los cambios anuales equivale a 1,4 euros por persona y año.1,4 euros por persona y año.
¿Está claro no?
año.1,4 euros por persona y año.
-
Es una estupidez
-
Yo lo encuentro útil ya que gracias a estos cambios aprovechamos más la luz solar. De esta forma ahorramos electricidad para fines más útiles.
-
No me afecta.Me adapto rápido.Otra cosas es la utilidad.No termino de verla
-
Lo que tenemos que hacer es adaptarnos al horario que realmente nos toca que es mismo de Portugal.
-
Nuestro auténtico horario es GMT+0, la actual hora de Portugal, Reino Unido, Marruecos, Canarias… ésa es nuestra hora, la que Franco decidió cambiar en los años 30 para hacerle la pelota a su amigo Hitler, para ir a la misma hora que él.
-
no es util por que lo que se ahorra en la noche se gasta en la mañana
-
Tardo más en encender la luz por la noche, pero la enciendo antes por la mañana. Si me levanto temprano, aún está oscuro, y ¿ qué sentido tiene que siga siendo de dia a las 22,00 horas? Si tuviéramos el huso horario que nos corresponde, el GMT-0, tb tendríamos horarios laborales más razonables y la conciliación familiar sería real, no solamente sobre el papel.
-
Sencillamente porque las horas de luz son las mismas, se pongan como se pongan. ¿El ahorro?.Falacias. No se ha demostrado absolutamente nada. Lo único que ocurre es que le cambian de nombre a las horas.
¿Cambio… qué?
íštil y necesario no sé, pero es una gozada estar a las 9 de la noche aún con sol. Sobre todo estos primeros dias en que notamos más el cambio
A jose que ha puesto un artículo de El País sobre una base franquista le respondo con una respuesta que también publicó el País (David Acedo Martínez:
http://www.elpais.com/articulo/opinion/Horario/franquista/elpepuopi/20071031elpepiopi_6/Tes
En respuesta a la carta publicada por su periódico el 29-10-2007 sobre el cambio de hora y el franquismo, quería preguntarle a su autor, Juan Carlos Herrero, si se ha dado cuenta de que tener el horario de Greenwich permitiría que sus hijos no tuvieran que esperar a que amaneciera, cierto, pero entonces usted tendría que recogerlos a las cinco de la tarde en medio de una bonita puesta de sol.
Efectivamente, si tuviésemos el horario del meridiano 00W00, en invierno el Sol se pondría a las cinco de la tarde. Es más, en mayo, cuando llevara a sus hijos al cole, tendría que ponerles protector solar, ya que el Sol habría salido a las cinco de la mañana. Eso sí, por las tardes ningún problema, el Sol se pondría a las 7.30 y a la hora de Los Lunnis podría llevárselos a la cama. Creo que sigue pensando usted mucho en la guerra y en Franco, y eso no le permite disfrutar de las tardes de mayo. No todo está hecho a mala idea, hombre, olvídese por un momento de tiempos pasados y piense en esto: ¿es necesario que el Sol esté saliendo a las cinco de la mañana durante los meses de mayo, junio, julio y parte de agosto? ¿A eso le llama usted «ajustar nuestros horarios a la luz solar».
Así, que la respuesta es no, no está tan claro.
si es necesario si no como da la noche los meses ay si en la playa noo y no les gusta parde ineptos
por favor
í‰s un placer gaudir de más horas de sol, tanto por ahorro energí¨tico, aprovechar más el dia, más horas de luz solar.
si que estoy a favor del canvio de horario ya que de esta forma se ahorra energia y aprovechamos más la luz del dia. el verano me gusta mucho por la razón de que el dia es más largo, es decir, hay mas horas de sol, y uno puede dedicarse a aprovechar mejor el día.
Estoy a favor porqué en verano es mejor poder disfrutar de más horas de luz, porque sino no podríamos disfrutar de la playa tantas horas, ya que a las 6 ya seria de noche.
Además así ahorras más energia.
estoy de acuerdo contigo aitor puertas es una gozada estar con sol hasta las 9 de la noche porque ahora en invierno que se hace de noche a las 6 de la tarde no se puede hacer nada.
Yo estoy de acuerdo porque así hay mas horas de luz, y se puede aprovechar mejor el día, a parte ahorras energía.
Mi opinión es que el cambio de horario, hoy en día es una gran medida contra la contaminación de la Tierra; ahora mismo, en la situación en la que nos encontramos, cualquier forma de ahorro de energía tiene que ser bienvenido. También hay que decir que, gracias a este cambio, podemos disfrutar de mas horas de sol y, a mí personalmente, me agrada mas hacer cosas antes de que oscurezca.
en mi opinion es mejor porqué así se ahorra mas energía y aprobechamos el día
Sip, para que yo curre una hora menos