
Debate: Discos de Vinilo vs. Compact Disc
La rapidez de avances tecnológicos recupera la nostalgia de los discos de Vinilo cuyas ventas parecen estar en auge. Lo analógico vs. digital, LP vs. CD, tocadiscos vs. reproductor de CD…
Prefiero los Compact Discs
-
Por tamaño y facilidad de uso en la mayoria de aparatos actuales…
Me pillo demasiado joven la epoca del vinilo..Aunque si soy sincero…ninguno.. donde este el mp3..
-
La comodidad en estos tiempos apremia, por eso prefiero los CD’s. Pero si se quiere hacer una buena colección, lo mejor los discos de vinilo, auténticas joyas para los coleccionistas.
-
Tienen más calidad, por ende disfrutas más la música en detalle.
-
@ Elena: preguntaron por el disco no por las portadas.
sonido fieble, más calidad, versatilidad, prácticos y eficientes.
-
El CD nos da la posibilidad de llevar la música a cualquier sitio, cosa que no podíamos hacer con los vinilos. De hecho su evolución natural, los reproductores de mp3, son el futuro inmediato.
-
El CD me permite escuchar mi Album favorito, mientras trabajo, las veces que quiera y cuando quiera, es ideal para los que nos gusta la música y queremos disfrutarla en cualquier parte.
Donde no importa el arte de tapa, por ejemplo, yo me compré el album de Metállica death magnetic en vinyl box, son 5 vinilos y un cd para tararear y darle duro todo el día, es que ese es el fin último de este formato, DISFRUTAR LA MíšSICA.
Bien por el cd. -
De momento me quedo con los cd’s por comodidas, los puedes poner en el coche y llevartelos mas comodamente. Reconozco que los vinilos tienen su cosa, pero hay que ser practico. Ademas me encant cotillar los libretos de los discos…
-
en realidad prefiero los MD pero estos iwal salvan
-
por que es mas facil de utizar
-
por que siento la musica mas real limpia y cada ves es mejor con los reproductores nuevos
-
lo viejo ya paso, lo nuevo con mejor sonido y vesatilidad cada vez mejor
-
Obiamente que el cd porque el vinilo es muy grande y ademas todo eso de que tiene mas calidad el vinilo es mentira pero para ser sinceros prefiero el mp3 128 kbps lo mejor
-
prefiero este dico pue ya es mas avanzado
-
La única ventaja que veo en el CD es la comidad de llevarlo y escucharlo en cualquier lugar.
-
Suenan mejor – Son más fáciles de almacenar y llevar – No ocupan tanto espacio – Con un poco de cuidado, nunca tendrán los ruidos parásitos que abundan en los Vinilos – Hay mucha mayor selección de música que en los Vinilos.
esta opción es increible, soy coleccionista de música, y el placer de tener un vinilo, nadie te lo quieta, es un orgullo y placer personal.
No me desharñia de mis LPs por nada del mundo, las portadas son obras de arte
La calidad de sonido es mucho mejor.
Teniendo en cuenta que ambos formatos han muerto, tiro por el más clásico aunque son un engorrete
El Vinilo es para momentos especiales, y simplemente se disfruta más cuando tienes tiempo para hacerlo y escucharlo, lo que yo no tengo.
El arte de Tapa es lo más llamativo de un buen disco de vinilo, no cualquier disco por supuesto, y lo otro, es tener algo físico, que tenga peso y presencia, nada como un buen disco de Vinilo.
Bien por el Vinilo, se luce más y es mas elegante tener 50 vinilos buenos que 2000 cd´s arrumbados en una torre, todos rayados y escritos con plumón.
El vinilo toda la vida. Quienes hablan de calidad en el audio en el formato cd se equivocan, todo es relativo. Es cierto, puede que haya más definición, pero solo en teoría, el rango dinámico que se aprecia en un buen vinilo, no ha sido superado por ninguna compresión masterizada en cd. Suena más calido, la dinámica es una maravilla y los defectos como el hiss, están presentes también en el cd así que…
Disfrutar su peso, su elegancia. Comprar algo que está en tu mano con toda su presencia. Sus portadas dignas de colgar en la pared. Los que dejan de lado el arte gráfico no se dan cuenta que el formato es un todo, no solamente el audio. El vinilo permite mayor expresión en la parte artística ¿quién no recuerda los grandes extras que traían o las mismas bolsas que también incluían diseños maravillosos?. ¿Alguien se acuerde de Artaud de Spinetta?.
Del mp3, ni hablo, porque ya estamos entrando en terrenos low fi que nada tienen que ver aquí. Tampoco hablo de las reediciones, donde los cds suelen presentar recortes odiosos y re mezclas o re masterizaciones comprimidas e insoportables (por culpa de la industria, no por el formato, pero bueno, sucede)
Son coleccionables de manera elegante,su fidelidad de ecualizacion es insuperable y puedes tener la seguridad que optienes una copia original de la epoca de edicion
si escuchas un cd es como leer las ultimas noticias ..escuchar un vinilo es colo leer el mercurio debes tomar tu tiempo y delicadeza para disfrutarlo
fisicamente elegante y muy llamativo.
Tienen personalidad.
La calidez de su sonido y porque es maravilloso verlos girar mientras uno escucha la musica
Yo quiero que vuelvan en gloria y majestad!, no para que me acompañen al trabajo o en el auto (para eso esta el mp3) pero si para escuchar música y relajarme en mi casa oyéndolos, el sonido es agradable al oído, (aunque técnicamente inferior al CD) y toda su mecánica es romántica.
Personalmente no creo que una tecnología deba necesariamente suprimir a otra, creo que CDs, LPs y MP3s puede coexistir, para diferentes mercados y en distintas cantidades. Así que vuelvan, que vuelvan los Vinilos!!!!
suanan mejor. Tienen alma.
Estoy ahora mismo escuchando El Tubular Bells II en vinilo y ni comparación con el CD que también tengo. Además del ritual que tiene el ponerlo en el tocadiscos.
Creo que por todo el ritual que esto implica… Desde ir a la tienda en su búsqueda hasta llegar a casar y tomarse el tiempo de disfrutarlo… Lo vinilos requieren de una atención que ningún otro formato tiene, y eso le agrega valor lo que es el audio, que según algunos podrá ser mejor o peor que un CD… A mi me parece que cualquier buen amante de la música, si se diera la oportunidad, se inclinaría por el vinilo… Habrá que ver cuanto dura esta nueva euforia de editar nuevos albums en este formato… Ojalá que perdure!
Porque tienen un encanto que ningún otro formato posee. La gracia de empezar oyendo ese típico ruido de contacto con la aguja, el pasarse limpiándolo minutos antes de ponerlo o los saltos que a veces puede dar porque hay una rayada o por cualquier otro motivo, son cosas que a mucha gente le parecen un engorro, pero al fin y al cabo son parte de su encanto, y eso muy poca gente lo entiende. Además, cuando suena emite ciertas frecuencias que los CD’s no emiten y que aúnque no van al oído, sí van al cerebro, y por eso tienen una acústica única. Además, a la hora de tenerlo en las manos ¿con qué gozáis más? ¿Con tener una «portadita» impresa en papel mediocre bajo un plástico duro transparente o con tener toda una portada a gran escala bien impresa en la que puedes ver todos los detalles? í‰sto son cosas que muy poca gente entiende y tiene en cuenta… que le vamos a hacer. Parece que con la música de hoy en día prima lo práctico antes que lo bello y auténtico.
suena mas real
1000 veces
Tiene mas vida el sonido
SON MAS BONITOS. CUANDO DAN VUELTAS, LO VES E INCLUSO PUEDES TOCARLO. ES ORGíNICO, COMO SU SONIDO CíLIDO. LAS PORTADAS SON PRECIOSAS.
realzan bajos sin que saturen, tienen un gustito vintage, y esteticamente son geniales, sin dejar de recalcar el sonido y la brillantez
Muy sencillo: El disco de vinilo registra el sonido original, tal y como se grabó en su momento. Al reproducirlo se escucha la música real, con todas sus frecuencias y matices.
El CD registra una serie de de códigos binarios que representan el sonido, pero de forma imperfecta, con lo que se pierden frecuencias y matices musicales.
por que no se raya
por la fidelidad del sonido
El vinilo es superior al compact disc en cuanto a calidad en el sonido. Al ser un soporte analógico es mucho más orgánico y es mucho más tolerado por el oído, con lo cual no satura tanto como el cd. í‰sto lo notamos al escuchar prolongadamente un disco a gran volumen, tu oido acaba por cansarse. El vinilo es un formato más atractivo, todo a lo grande. í‰sto no ocurre con el cd, que aunque trae el libreto (si es que lo trae) no resulta tan fascinante, y ya sin mencionar el mp3 en si, que es lo más impersonal que hay.
COMO EL VINILO NO HAY NADA,ES LA REALIDAD DE LA MíšSICA NO PONE DOLOR DE CABEZA,EL CD ESTA GRABADO AL TISIMO POR LO CUAL NO PUEDE DAR APENAS VOLUMEN AL AMPLIFICADOR LO QUE REDUNDA EN UNA POBRE EXCITACIí“N DE LOS ALTAVOCES DE GRAVES,CON EL VINILO LLEGO Y PUEDO PASAR DE LA MITAD DEL VOLUMEN CON EL CD ESTO ES IMPENSABLE,PUES USA BASTANTE MENOS DE UN CUARTO DEL MISMO SI LO SUBES MíS ES INSOPORTABLE ESTA OYENDOLO.
DE LAS PORTADAS NO HABLEMOS,CON UNA HOJA DE DIN A4 HACEMOS PORTADA Y CONTRAPORTADA,IGUAL QUE LA DE UN VINILO VAMOS QUE TE DURíN DE POR VIDA Y Sí“N OBRAS DE ARTE,COMO POR EJEMPLO EL FISCAL GRAFITI DE LED ZEPPELIN,ETC,ETC
EN CUANTO A QUE EL DISCO SE RAYA YO TENGO DISCOS CON 40 AÑOS Y SUENAN PERFECTOS,SOLO ES CUESTIí“N DE CUIDARLOS Y CAMBIAR EL DIAMANTE CUANDO ESTE GASTADO.
ASI TIENES DISCOS DE POR VIDA.
DECIR TANBIEN QUE NO SOMOS NINGUNA MODA PASAJERA,EL VINILO NíšNCA HA MUERTO NI MORIRA YO COMPRO DISCOS DE VINILO AL IGUAL QUE MUCHA GENTE Y AUNQUE NO ME GUSTA EL CD TANBIEN TENGO Y LO USO A VECES,NO ES CUESTIí“N DE TIRARSE LOS TRASTOS A LA CABEZA,SINO DE FABRICAR Y VENDER LOS DOS SOPORTES Y CADA UNO QUE COMPRE SEGíšN SU CRITERIO Y OIDO,PUES EL RESULTADO FINAL DE TODOS ESTOS APARATOS DIGITALES ES UN SONIDO RARO Y FALTO DE TODO TIPO DE MATICES,LOS GRABES SUENAN COMO SI SE BOTARA UN BALí“N DE PLASTICO Y LOS AGUDOS Sí“N IREALES Y ESTRIDENTES,EN EL VINILO EL METAL SUENA A METAL Y LOS GRABES Sí“N REALES,DE TODAS LAS MANERAS PIENSO QUE COMO NUESTROS OIDOS Y OJOS Sí“N ANALí“GICOS
EL RESULTADO FINAL ES ESCUCHAR LA REALIDAD DE LO QUE OYES Y VES.
PARA TERMINAR OS DIRí‰QUE SOY AUDIOFILO Y APASIONADO DE LA MíšSICA POR LO CUAL TODO MI APOYO ES PARA EL SONIDO ANALOGICO,GRACIAS
porque es autentico y no una vulgar copia. todos los vinilos son series cerradas que no puedes descargar del emule……. algo mas que zeros y unos!!!!!
Más calidad de sonido, se puede apreciar mucho en música clásica, jazz, rock, no tanto en música más dura, o techno en mi opinión. Eso sí para apreciar toda la calidad se necesita un buen tocadiscos.
Además el trabajo de portada y demás suele ser más llamativo en tamaño vinilo.
Conclusión, vinilo sin duda, pero con un buen equipo.
a la larga se conservan mejor, a algunos cds les salen hongos con los años
Calidad de Música inigualable
POR SU AUTENTICIDAD, TAN CERCANA, TAN EXPRESIVA, DANDO PLACER AL PALADAR SONORO. ESCUCHAR SU SONIDO TE DA LA VIDA PURA Y DE CALIDAD
El sonido se expande mejor en el espacio y tiene mejor muestréo
umm iio solo quiero saber, si llego a grabar un EP, es mejor sakar para mí, una copia en vinilo o en CD (Cual suena mejor)
El sonido de la aguja es admirable… la precicion y sonoridad es mejor, esa tecnologia se devio de haber mejorado en vez de dejarla de producirla
son copias %100 originales
El vinilo tiene más encanto, prefiero su sonido, y además es eterno, a poco que se cuide bien. Los CD’s tienen fecha de caducidad, no lo olvidéis en especial los grabados en el PC (los estampados en fábrica duran más).
Como sonido real, como nostálgico, como copia única el vinilo sin duda.