¿Los profesores tienen demasiadas vacaciones?

Los profesores y maestros son de las profesiones con mayor número de dí­as vacacionales al año. ¿Crees que son demasiados o son los justos?

| | | | | | | |
107 porqueses para

Sí, los profesores tienen demasiados días de vacaciones al año

  1. yaneth [4] opinó:

    para ellos es «estresante» el hecho de trabajar con los alumnos de lunes a viernes, y los dí­as de descanso, sabado y domingo se estresan con la familia, para ellos el educar es una de las profesiones mas mal agradecidas que hay, entonces es deber del estado compensarles dicho sacrificio así­ se apagado o «mal pago» porque nunca están conformes con lo que se les remunera por su labor, que es hermosa, si, pero hablan muy mal deella.

  2. Anónimo opinó:

    EL comun de los mortales tan solo disfruta de 22 dias laborables de vacaciones al cabo del año. Es por esto que los profesores tienen muchas… al compararlos con los demas.

  3. Anónimo opinó:

    se kejan mucho pero tienen horario de estudiante, no imparten clases a todas las horas del dí­a por lo q pueden hacer sus deberes en horario de trabajo, y luego son los q mas dias de vaciones tienen, se profesor es un chollo.

  4. horoscopo [1] opinó:

    Por experiencia propia os puedo decir que suena a cachondeo la cantidad de vacaciones que tienen los profesores respecto al común de los mortales. Y luego encima se quejan del sueldo.

  5. papi x 2 opinó:

    Porque los pondria a trabajar una jornada laboral normal y aqui se acaban las protestas

  6. Tomás Joel López Gutiérrez [3] opinó:

    claro que si tienen demasiados dí­as de vacaciones al año ahhh y sumenle las horas que no dan cuando estan en clases jejje, todos los trabajos son estresantes no hay que justifiarlos!!

  7. Claquetero opinó:

    Sin duda, no conozco otro trabajo aparte de el de cura que trabaje tan poco como los profesores.

  8. Mucha envidia opinó:

    Si, tenemos muchas vacaciones y ¿qué? nos las merecemos. No olvidéis que en la enseñanza pública los profesores que dan clase son licenciados (5 años de carrera), catedráticos (un examen que os cagáis) y/o doctores (otros 5 años de estudios postuniversitarios y de investigación) y eso el 30% de los profes de bachillerato. ¿Quién da más? y después para intentar meterles en la cabeza 4 cosas básicas a vuestros hijos, que la mayorí­a ni quieren ni tienen hábitos de sacrificio para estudiar ni para aprobar. He dicho y al que le duela, que se rasque.

  9. joan [1] opinó:

    Digo que si se equiparan las vacaciones a los demás trabajadores tambien se debe equiparar al sueldo. Según la titulación académica clara. Revisen los dias que trabajan los licenciados universitarios en otras adminstraciones, pero también el sueldo que tienen con la misma titulación. No se, puestos a que seamos igual que los demás pues seamoslo en todo, no solo en las vacaciones. Si me equiparan el sueldo a los demás trabajadores con mi misma titulación yo trabajo encantado el mes de julio.

  10. Anónimo opinó:

    si, porque tienen mas que el resto y creo que tampoco es tan dificil serlo, hay ingenierias mucho mas dificil que magisterio y oposiciones

  11. Anónimo opinó:

    A mi me parece que tienen las vacaciones que se merecen, y se merecen un plus por paciencia, a mi me parece un tostón aguantar a los hijos de otras personas…

  12. PROFESOR opinó:

    SI QUE ES HERMOSA NUESTRA LABOR A PESAR DE TODOS LOS INCONVENIENTES, PERO SI PIENSAS QUE TAN BONITA ES Y TANTA VOCACION TIENES PUES YA SABES DEDICATE A ELLA, TODOS SOMOS IGUALES Y PODEMOS CONSEGUIRLO…EMPIEZA POR OBTENER UNA LICENCIATURA DE 5 AÑOS (BUENO AHORA TENDRAS SUERTE CON LOS GRADOS DE 4 AÑOS) MAS UNA FORMACION DE POSTGRADO OBLIGATORIA, UN MASTER DE UN AÑO…MAS PREPARATE DURANTE DOS AÑOS UNAS OPOSICIONES QUE SON BASTANTE COMPLICADAS SIN NINGUNA SEGURIDAD DE ENTRAR SI QUIERA COMO INTERINO, ASI QUE ESPERATE OTROS 2 AÑOS…GRAN SACRIFICIO ECONOMICO Y PERSONAL…PARA QUE LUEGO NO ESTE RECONOCIDA SOCIALMENTE LA LABOR NO SOLO DOCENTE SINO TAMBIEN EDUCADORA DE LOS PROFESORES Y MAESTROS. ASI QUE SI TE GUSTA LO QUE HAS OIDO, TE ANIMO A QUE COMIENCES, Y DENTRO DE MINIMO 7 AÑOS O QUIZAS 9 AÑOS CUANDO COMIENCES A TRABAJAR ME CUENTAS, SI REALMENTE SON LAS HORAS Y TRABAJO ‘LEVE’ QUE TOPICAMENTE SE DICE…ES MUY FACIL ESTAR EN LA OFICINA O DESPACHO TRABAJANDO FRENTE AL ORDENADOR AL RITMO QUE SE QUIERE, SIN TENER QUE ADAPTARSE,CUIDAR, EDUCAR E IMPARTIR CONOCIMIENTOS A 30 CHICOS/AS EN CLASE…LUEGO VE A LAS REUNIONES COMUNES CON PADRES, CLAUSTROS Y REUNIONES CON EL DEPARTAMENTOS POR LAS TARDES, LAS GUARDIAS EN EL PATIO O EN LAS BIBLIOTECAS, LAS TUTORIAS INDIVIDUALIZADAS CON PADRES Y CHICOS/AS, Y PREPARA LAS CLASES FUERA DEL HORARIO ESCOLAR PORQUE ELLOS SE MERECEN QUE SEA ASI…ASI QUE A TODOS LOS QUE CRITICAIS LA DOCENCIA, SI REALMENTE TENEIS VOCACION Y PACIENCIA, SI OS PARECE BIEN EL SUELDO Y LAS VACACIONES…SIEMPRE PODEIS OPTAR A SER DOCENTE…¿POR QUE NO LO HACEIS? QUIZAS NO ES TAN APETITOSO COMO PARECE PERO SI FACIL DE CRITICAR.

  13. Anónimo opinó:

    Si. De todos es conocido como una gran ventaja de desarrollar esa profesión. Creo que ese tiempo de más, deberí­a dedicarse a la ampliación de la formación o la renovación de la que poseen.
    Ya que después nos horrorizamos cuando vemos determinadas prácticas en nuestras instituciones formativas, sean colegios, institutos, universidades, etc.

  14. Anónimo opinó:

    por que los niños no van al colegio durante esos meses, y qué van a hacer los profesores de mientras??

  15. psicólogo en ESO opinó:

    para anónimo 3927:
    el común de los mortales no aguanta a todos los hijos adolescentes de la zona, ni es puteado por unos enanos que ya no tienen educación porque sus padres no respetan al profesor y sus hijos aprenden la cantinela. un poco de responsabilidad , por favor. Eduquen a sus hijos en casa y así­ el profesor no se estresará y necesitará esas vacaciones… y respeten la figura del profesor si quieren que sus hijos aprovechen sus enseñanzas… parece que no los quieren educar, sólo pretenden tener razón.

    Epaña es un pais que se mueve por envidias y no por lógica, así­ va todo.

    lo pero de todo será la consecuencia: esta generacion de adolescentes está condenada a la infelicidad y la inestabilidad emocional, y casi todo habrá sido gracias a unos padres que se creen con la razón universal.

  16. Anónimo opinó:

    Si. De todos es conocido como una gran ventaja de desa­rrollar esa profesión. Creo que ese tiempo de más, debe­rí­a dedicarse a la amplia­ción de la forma­ción o la renova­ción de la que poseen.
    Ya que después nos horroriza­mos cuando ve­mos determina­das prácti­cas en nuestras instituciones formativas, sean colegios, institutos, universidades, etc.

    Para Anónimo 3927

    Yo YA dedico ese tiempo a perfeccionarme y a preparar clases, y no necesito ampliar mi información porque ya se un puto huevo para dar clases a niños de secundaria o bachillerato.

  17. Anónimo opinó:

    SI, PERO SU CONVENIO ESO ES LO QUE DICE Y ESO ES LO QUE LA PATRONAL ACEPTA COMO JUSTO Y NO HAY QUE JUSTIFICARSE NI LECHES AL IGUAL QUE LOS CONTROLADORES AEREOS EN SU SUELDO Y OTROS MAS. EL RESTO ES EL QUE TIENE POCAS VACACIONES

  18. Anónimo opinó:

    En relacion a lo que cobran, si son demasiados dias de vacaciones. Que se haga un cálculo de un trabajo de la misma categoria y diplomatura y se verá que cobran mucho mas. Al menos 2 meses de los 3 que tienen de vacaciones no deberian cobrarlos, así­ si serí­a justo los 3 meses de vacaciones. Entonces no se les criticarí­a tanto.

  19. Anónimo opinó:

    Porque ellos tienen un mes de vacaciones como todo el mundo. De las treinta y cinco horas semanales tienen que estar veinticinco en el centro, es decir, cinco horas diarias y el resto hasta cmplir la jornada son para trabajar en casa en esas cosas de las que tanto se quejan… corregir examenes etc.
    Una cosa es que julio no sea lectivo y otra muy diferente es que no sea laborable para ellos. Y como julio, carnavales etc. Estoy de acuerdo en que es un trabajo duro pero no más que otros así­ que no ha lugar a tanto victimismo.

  20. Anónimo opinó:

    si pinches profes

  21. Anónimo opinó:

    ¿PARA CUANDO MENOS VACACIONES Y PRIVILEGIOS PARA ESOS PERROS?.. MAESTROS
    QUE TENGAN 30 DIAS DE VACACIONES COMO EL RESTO DE LOS MORTALES.

  22. Anónimo opinó:

    son excesivas, si es un trabajo agotador, ellos lo han elegido, como hay tantos trabajos agotadores y no tienen tantas vacaciones como los maestros. Más duras son las oposiciones de juez y no tienen tantas vacaciones.
    Yo opino que tal y como están las familias, trabajando tanto el padre como la madre no deberí­an tener tantos dí­as libres; en el mes de Julio deberí­an organizar talleres en los colegios, porque los niños están allí­ mejor que con abuelos, por ejemplo

  23. Anónimo opinó:

    es posible, pero los profesores trabajan los 7 dias a la semana, pues el preparar pruebas y revisarlas no esta dentro del horario. Considero que si les acortan las vacaciones, pues aumenten el sueldo de estos, al nivel de cualquier profesional.

  24. Anónimo opinó:

    todos los trabajadores del pais tienen solo 21 dias por que son tan especiales ellos que se les debe mimar cada vez que se les da la gana, si en su gran mayoria lo que entregan es una educacion de muy malisima calidad

  25. ricardo antonio muñoz fuentes [1] opinó:

    todos los trabajadores del pais tienen solo 21 dias por que son tan especiales ellos, que se les debe mimar cada vez que se les da la gana, si en su gran mayoria lo que entregan es una educacion de malisima calidad, cual es su temor a ser calificados, si a todos los trabajadores se les califica por su desempeño, notese que n siquiera estoy tocando el tema de las licencias medicas que en el año si averiguan a lo menos son 2 meses mas por » estres «. viejo si no te da el cuero es por que no tienes vocacion un minero para mas de 20 años bajo tierra y nunca pide licencia por estres, con suerte 1 cada 2 años por algun accidente laboral, señores son la clase trabajadora en conjunto con los area de salud y mineria, los tipos mas mal agradecidos nosotros de los trabajores asalariados segun piñeral si pararamos nuestras funcines usted los del area salud y la mineria se van a mismisima punta del cerro que arian sin sus utencilio de trabajo si todos esos arminiculos que gracias a nosotros ustedes pueden trabajar una mano lava la otra pero ustedes ya se han duchado sin compartir la ducha y eso que ustedes dan la educacion

  26. Anónimo opinó:

    deberian todos los profesores ir a cortar naranja a ver si les gusta

  27. Anónimo opinó:

    Si bastantes dí­as para que los padres puedan tomar el peso de lo que es educar a un niño, o joven 8 horas dí­arias sin que quieran poner de su parte .. ¿acaso les parece mal tantos dí­as porque en esos tendrán que hacerse cargo de sus crias ?? … Si mandan a sus hijos a educarse con otros adultos .. y no les basta con que sea 5 dí­as a la semana, por casi 10 meses .. acaso ¿Desean que sus hijos esten lo más lejos posible de la casa y de la familia ?..
    El tema no es tan solo las vacaciones de los profesores (que firman contrato por hora en aula, sin tiempo suficiente para planificar (para que no hablen de horas libres)) sino que que si los profesores trabajan .. los niños van a clases .. y los niños no crean concepto de hogar y familia
    ¿Que lindo?¡o no?

  28. lalo [1] opinó:

    en Mexico los maestros son unos pelmazos holgazanes, apenas terminan las vacasiones de semana santa y el tercer dia de la semana laborable ya se inventaron un pretexto(juntas, consejos de mestros) para faltar, como es posible que tengan tantos dias de asueto??’ yo recuerdo en mis dias de niño los maestros no faltaban tanto y eran exijentes, hoy, los chicos pasan de año estudien o no, y ademas los profesores cobran 389 dias laborables al año cuando que el año tiene 365 dias, y de estos solo laboran 145, osea asi o mas pesimo el sistema de educasion en mexico, y luego nos quejamos porque hay tanto crmen y narcotrafico, no olvidemos que los niños del ahora son los futuros terroristas del mañana, asi como los criminales de hoy tambien fueron niños , sino corremos a estos maestros GUEVONES,NOSE A DONDE VAMOS A PARAR.

  29. unexprofesor opinó:

    Voy a hablar por experiencia propia. He sido profesor de inglés durante 20 años y actualmente cambié de trabajo y ahora soy autónomo en mi propia tienda de informática.

    Algunos se preguntarán, ¿Pero si te gustaba enseñar y tení­as dos meses de vacaciones al año, con una jornada de mañana, por qué el cambio?

    Como decí­s algunos aquí­. Por el estress profesional.

    Contado aquí­ os podéis hacer más o menos una idea de lo que es estresante (y eso pensaba yo dije: será estresante, pero las vacaciones son mu7y largas…)

    Pero las condiciones de trabajo con 20 niños son altamente complicadas: en las clases tienes que dar el 300% para conseguir enseñar algo de tu materia

    Y francamente, las vacaciones, con ese estrés, casi se quedan hasta cortas en comparación a ahora que soy autónomo y sólo tengo 15 dí­as de vacaciones.

    Me atrevo a decir que, a pesar de no tener ni un cuarto de las vacaciones que tení­a, profesor es una profesión durí­sima.

    Suerte a los que seguí­s en la educación porque, a juicio de un antiguo compañero vuestro, sois personas realmente trabajadoras y sacrificadas para un oficio tan arduo.

  30. Anónimo opinó:

    si, estan cobrando sueldos durante dos meses sin generar ingresos al estado, ni beneficio alguno a la sociedad, y lo que se tendria que hacer es aumentar el horario lectivo, que el curso terminase a finales de julio, como en otros paises europeos, aunque para ello abria que acondicionar la mayoria de los centros con sistemas de aireacondicionado, pero vamos, que lo importate seria que los alumnos aprendiesen mas cosas.

  31. Anónimo opinó:

    lo que hay que ver es no los dias de vacaciones sino los que trabajan

  32. Anónimo opinó:

    SI??????????

  33. Anónimo opinó:

    porque el trabajo que desempeñan no es cansado, pues si bien aparte de las vacaciones tienen muchas dias de asueto sin contar los dias que no van a trabajar por citas medicas o simple flojera.

  34. Anónimo opinó:

    Soy profesor y os animo a que os saqueis las oposiciones ya que tan bien lo vivimos. Nadie os lo impide.

  35. Anónimo opinó:

    Porque viven demasiado bien. Fines de semana, puentes, pasarelas, meses enteros de vacaciones… Y total, lo único que hacen al dí­a es seguir el libro, mandar cuatro deberes, hacer cuatro fotocopias y a las cinco a casita. Y aún se quejan de que los crí­os dan mal en clase y que los padres no saben educar en casa. No te fastidia… no todo va a ser jauja…

  36. Anónimo opinó:

    si porque la ley solo establece 20 o 30 dias por año trabajado y los maestros tienen 2 meseses, mas semana de semana santa, semana de fiestas de independencia, y todo trabajo es estresante ademas solo trabajan medio dia

  37. Anónimo opinó:

    Existen en Chile muchos profesionales mas estresados que los profesores y tenemos los 15 dias legales, las vaciones de los profesores son demasiado tiempo perdido, deberian emplear ese tiempo en capacitarlos, en proyectarse, en hacer mea culpa para comenzar un año escolar mejor que el anterior, lo mismo que hacemos todos los profesionales chilenos, descansar 15 dias, planificar en la ultima seman de vaciones que haremos devuelta al trabajo, etc..por lo tanto el resto de profesionales tenemos solo 2 semanas de vacaiones al año.

  38. Cristobal [1] opinó:

    Pienso que tienen muchisimasss vacaciones. No se pueden quejar de horarios. Tienen el mismo estrés que puden tener cualquier trabajador…..Y encima tiene muchas vaciones. Navidades (casi un mes), semana santa (toda la semana), feria del pueblo o ciudad (una semana),la semana blanca, la romeria, el rocio, etc, más los meses del verano. Asi que no se uqejen….es más, si por mi fuera los ponia a trabajar lo mismos dí­as que trabajan el resto de mortales. 3 dí­as en Navidades, 2 dias en semana santa, 1 dí­a en feria de su pueblo o ciudad y un mes de vacaciones.

  39. Anónimo opinó:

    y ademas son las unicas profesionales que cuando tienen un hijo en perí­odo de vacaciones o cerca , pierden una de sus derechos . aclaro para los que no entienden .si tengo un hijo en enero o febrero ,el pre o el pos natal entra en las vacaciones……..

  40. Anónimo opinó:

    porque mandan tantos deberes

  41. Anónimo opinó:

    SI TIENEN MUCHOS DIAS DE DESCANSO ESO DE JUSTIFICARLOS Q PORK EL TRABAJO ES ESTRESANTE ES MENTIRA PORK HAY TRABAJOS EN LOS QUE TIENES QUE ATENDER A GENTE Y TRABAJAR MAS DE 10 HORAS SIN VACACIONES Y CON UN SUELDO MISERABLE PERO LA GENTE NUNCA SE PREGUNTA EL PORQUE DEJARON DE ESTUDIAR ESAS PERSONAS SOLO DICEN QUE POR FLOJOS QUE NO QUISIERON PREPARARSE PERO NO SABEN QUE SI DEJO DE ESTUDIAR FUE PARA MANTENER A SUS HERMANOS Y SI SUPADRE FALLECIO POR DIOS NO ALCANZA NI QUE PAGARAN LA MILLONADA EN ESTE PAIS

  42. Anónimo opinó:

    si la educacion en mexico es de lo peor como es posible q se la pasen de vacaciones los maestros aparte de de cada mes dan clases 20 dias o menos

  43. Anónimo opinó:

    Me parece un desproposito mientras que el resto de trabajadores disfrutan un mes, estos mangantes se quejan de vicio, que los manden a todos a trabajar un mes de peón a las cunetas y después haber que les parece eso que ellos llaman educar.

  44. auxiliadora [1] opinó:

    si tenemos vacaciones , pero nos llevamos el trabajo a nuestra casa, la planificación, los problemas de los niños y sus familias, y muchas cosas más, si no traigo el trabajo a mi casa, serí­a imposible hacer muchas cosas en el aula, de verdad el trabajo de un educador en el aula es agotador, allí­ uno trabaja con calor insoportable, es agotador darle clase a casi 40 niños en condiciones bastante fuertes. En las aulas no hay aire acondicionado, la bulla muy alta de los que hacen deporte llega al aula y uno esfuerza la voz para poder mantener el interés de los niños(as). Hay que ser educador para saber la verdad de todo, es más nosotros estamos formando a nuestros futuros ciudadanos, y en estos tiempo es lo más difí­cil que hay.

  45. AburridosEstamos opinó:

    Los profesores, por mucho que intentéis justificaros con el asunto de las vacaciones, siempre tendréis las de perder ante la mayorí­a de los padres y lo que menos podéis hacer es comparar vuestra labor con la de los «oficinistas» porque ya menospreciáis demasiado a tooooooodos los demás currantes de este paí­s. ¿Derechos que os habéis ganado? Yo dirí­a que os habéis agenciado y que no han sido revisados desde hace décadas, estamos en el Siglo XXI y todo cambia y evoluciona queridos amigos. Antiguamente viví­amos en la cultura de la familia con el padre trabajador y la madre ama de casa, en la actualidad trabajan los dos y a cual más y con horarios excesivamente intempestivos por necesidad de los puestos que ocupan y/o económicos. ¿Porqué no se comparan con asistentas de limpieza (10, 12, 14 horas), con empleados de hostelerí­a (mismo numero de horas), con empleados de la construcción (mas de lo mismo) y un largo etcétera, todo por un repulsivo y misero sueldo. Además no les falta hipocresí­a a algunos de vosotros cuando tildáis a los padres de «moscas cojoneras», a los niños de «maleducados» y etc. Muchos de vosotros creéis por un casual que no sabemos como se las cuecen la mayorí­a de ustedes con las grandes mentiras sobre la afirmación de la cantidad de horas que trabajan, lo mucho que se estresan y que se llevan trabajo a casa con sus consecuencias y consecuentes justificaciones, de verdad, señores, algunos NO TENí‰IS SENTIDO DE LA VERGíœENZA!!! Entre dí­as no lectivos, puentes diversos y vacaciones estivales, no encontramos el o los motivos por los cuales ustedes solos si se merecen tantos y tantos dí­as de vacaciones, al servicio de NADA. Personalmente tengo a dos amigas profesoras, una de universidad (Filologí­a francesa) y la otra de primaria y solo les puedo garantizar de que ellas mismas a veces se avergüenzan de disfrutar de tantas vacaciones INJUSTIFICADAS. La mayorí­a de los padres no disponen ni de ayudas personales ni económicas para poder afrontar tantí­simos dí­as de vacaciones escolares porque quienes más lo piden a gritos son los padres de niños de infantiles, primaria y gran parte de secundaria, ya que estiman que a partir de cierta edad, los adolescentes «pueden» estar «solos» en casa y «sin» vigilancia y cuidados. Los colegios se chapan a cal y canto, casi en completo abandono hasta setiembre. ¿Porqué no aprovechan y organizan talleres para los niños en horarios laborales, de manera gratuita? No, que va, cobran!!! ¿Porqué los profesores no proponen esta posibilidad de manera totalmente lógica? justificarí­an mejor el cobro de sus sueldos, por «pobres» que sean, porque encima tienen la desfachatez de llorar por sus sueldos y más porque saben de sobra la que se nos ha caí­do encima a MILLONES de ciudadanos. Tampoco se entiende que los colegios empiezan sus horas lectivas a las 09.30 de la mañana cuando la mayorí­a entramos a trabajar entre las 08.00 y 09.00 de la mañana y que por dejar a los niños una hora antes se atrevan a COBRARNOS!!! ¡QUE ASCO! Deberí­an estudiar lo que hacen en otros paí­ses de Europa, se sorprenderí­an de la dedicación y concienciación que tienen los profesores hacia la conciliación de la vida laboral y familiar. Nadie más que nosotros los padres agradecerí­amos sentir apoyo y preocupación por parte del colectivo de los profesores con respecto a estos grandes y graves problemas de desajustes, porque son lo que son, desajustes, desfases o como lo quieran llamar. No se crean héroes por enseñar a nuestros hijos, conviértanse en héroes enseñando y apoyando a nuestros hijos y sus padres. Me dió mucha vergüenza ajena leer las diferentes alegaciones y «excusas» expuestas por algunos «profesores». No quito la razón a ciertos comentarios pero es que hay algunoooooooooooos. De todas maneras, no se sientan demasiado cómodos en los laureles porque tarde o temprano esto se va a acabar y será el pueblo el que dicte sentencia porque, como siempre dicen, no nos vamos a joder siempre los mismos ¿verdad? y recuerden que antes de insultar, criticar o menospreciar a padres y profesiones, que quienes les pagan el sueldo somos NOSOTROS!!! Ya veremos cuanto les dura el chollo.

    Anónimo [8754], pienso que se debe abrir un debate sobre los derechos de unos trabajadores, teniendo en cuenta que ni se asemejan y acoplan a los de la mayorí­a, porque no nos podemos adaptar a su profesión porque si, que se adapten ustedes a las nuestras.

    Un saludo.

  46. Anónimo opinó:

    Los profesores son como los médicos, solo se comprenden y apoyan entre ellos porque da la casualidad de que nadie les entiende. Lo que no saben es que lo intentamos pero no acabamos de entenderlos por mucho que lloren y se justifiquen.

  47. Anónimo opinó:

    les tendrian que poner los dias como todo trabajador 31 dias

  48. Anónimo opinó:

    Yo por ejemplo trabajo 209 dias al año que a 8 horas diarias son 1672 horas anuales

  49. Anónimo opinó:

    hay que saber reconocer que son pocos, bueno poquitos los maestros que realmente se merecen unas vacaciones, pero la gran mayoria no.. y no digo las razones por que las han de saber de sobra.

  50. Anónimo opinó:

    Al que dice que ser profesor es un chollo , le invito a que venga una mañana, tan solo una, a mi aula de infantil con 26 niños de 3 años. A ver qué le parece….

  51. Anónimo opinó:

    respuesta a «Aburridos estamos» 🙁 antes de despotricar, hay que documentarse un poquito).
    Los duros ataques del PP hacia los profesores y las acusaciones de que trabajan poco lanzadas por Esperanza Aguirre y Ana Botella han tropezado con un argumento inapelable: según un informe de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), los docentes españoles imparten más horas de clase que la media del resto de países de dicho organismo, aunque las distribuyen en menos días.

    El informe, titulado Miradas sobre la educación (PDF) , afirma que en España «los profesores tienen que impartir 880 horas anuales en el nivel de primaria, 101 horas más que la media de la OCDE». Sin embargo, según el informe, «las horas lectivas se distribuyen en menos días que en la media de (los países de) la OCDE».

    Y eso, explica la nota distribuida por la organización para el caso español, «porque los profesores en España enseñan una media de cinco horas diarias, frente a la media de la OCDE de 4,2 horas».

    El informe de la OCDE también habla del sueldo de los profesores españoles —concretamente los de educación primaria y los de la secundaria básica—, pero los compara con los de otros profesionales de nivel superior.

    Según el informe de la OCDE, que utiliza datos de 2009, los sueldos de los profesores en la enseñanza secundaria de nivel superior en España son un 32% más altos que los de otros trabajadores con una formación comparable.

    Los datos que la OCDE toma en cuenta corresponden a los salarios mínimos de profesores en la enseñanza pública, a los que tienen diez años de experiencia, los que tienen quince y los que tienen el máximo de años en la profesión.

    Según el informe, España es el tercer país de los 34 de la OCDE por costes salariales por estudiante en la educación secundaria superior.

    Eso sucede, según la OCDE, porque «los salarios de los profesores en España son más altos que la media de la OCDE, la media de tiempo lectivo para los alumnos está próxima a la de la OCDE y el tiempo de formación para profesores, mayor» que la media del resto de los países miembros.

  52. Anónimo opinó:

    respuesta a «Aburridos estamos» :
    ( antes de despotricar, hay que documentarse un poquito).

  53. Anónimo opinó:

    Si cagan al pueblo, se la dan de educadores, se pasan rascando las pelotas no laburan los findes, tienen mas de 3 meses de licencia, LA PUTA QUE LOS PARIO!!! los niños aprenden solos porque asi es la naturaleza, un padre le puede enseñar las pavadas q les enseñan los maestros.

  54. Anónimo opinó:

    AburridosEstamos TE FELICITO, GRANDES PALABRAS, GRAN CRITICA Y MIERDA DE REALIDAD, LUCHEMOS POR HACER LABURAR A ESTOS SIN VERGUENZAS INMERECIDOS PROVILEGIADOS!!! A LA LUCHA!!!

  55. Anónimo opinó:

    Tienen demasiadas vacaciones, deberían trabajar en el mes de julio con campamentos urbanos en sus centros de trabajo y dar servicio a todos los padres de sus alumnos.

  56. Anónimo opinó:

    El que un profesor apruebe una oposición o tenga una carrera, no justifica que tenga que trabajar menos o tener más vacaciones que el resto del mundo (un profesor a jornada completa trabaja 25 horas semanales dando clase y 5 horas complementarias para preparar sus clases).
    ¡Por favor ya esta bien, es un insulto al resto de personas que trabajamos 40 horas semanales y 1 mes de vacaciones!.

  57. Anónimo opinó:

    si quieren vacaciones como todos los trabajadores un mes,que son ellos mas que los demas?
    Y si estan cobrando esos meses de verano por lo menos que esten en su puesto de trabajo dando repaso o haciendo cualquier cosa, que viene bien ahora en estos tiempos …..

  58. Anónimo opinó:

    El problema son los recursos, a los profesores se les paga el mes de julio y no lo trabajan ¿qué aportan?, hay muchos alumnos que necesitan clases particulares y los padres tienen que pagarlas, y los profesores cobrando, es que incluso para los interinos es mejor puesto que con el importe del mes de julio se podrían contratar más profesores. También entiendo que los profesores además del horario de clase se llevan trabajo a casa, pero os pido que seáis sinceros, ¿si contamos las horas de las vacaciones Navidad, Semana Santa,…no se equipara a esas «horas extras», por favor pensarlo

  59. Anónimo opinó:

    tienen demasiado

  60. Anónimo opinó:

    Son de los pocos que tienen vacaciones sobre vacaciones pagadas, sin contar que son 365 dias al año, se les descuentan, 8 dias al mes x fin de semana, dias festivos (1 enero, 6 enero, 24 febrero etc, etc)periodo vacaional de semana santa, periodo vacaional de fin de curso, periodo vacacional de fin de año. y en resumidas cuentas terminan trabajando pocos dias al año, es cierto que es demaciado tiempo en la preparacion de su profesion, como todas no son los unicos, pero algo que no se justifica es que si dan pocos dias a dar clases levanten el nivel del alumnado y apegarse al programa educativo que en realidad es su trabajo. En fin. espero sirva de reflexion y dejar de quejarse y dedicarse a su sus alumnos que a ellos se deben.

  61. Anónimo opinó:

    Toda profesión tiene sus pros y sus contras. Dar clases es una vocación y muchos lo toman como trabajo. Si es tan frustrante y estresante, denle el espacio a quienes realmente lo desean. Y no me importa cuanto hayan estudiado. Yo no voy refregando en la cara al mundo mis estudios, porque los hice por gusto. Si estudiaron solo pensando en un sueldo que se jodan. Yo también he trabajado como docente y si, hay que estar en mil cosas a la vez, pero cuando uno lo hace con real gusto es algo que te hace el día y la jornada laboral super rápida. A diferencia de otros trabajos que he tenido más estresantes y con un sueldo mucho mas inferior. BASTA DE LA IDEA DE QUE PORQUE UNO TENGA TÍTULO, TIENE QUE TENER MEJORES DERECHOS. Hay muchos que no han tenido esos estudios porque no se les han dado las condiciones. ¡Y si! para mi los críos y adolescentes son un dolor de huevo, y por eso mismo no acepto esos trabajos en ves de quejarme y enseño a mayores de 18. Eso es a elección, hay quienes no se aguantan los adolescentes y viejos y prefieren enseñar a niños. Cada uno elige. Es cierto que uno nunca se conforma con lo que tiene, pero como cuando hacen paros. Eso es pelear por un mejor derecho, pisoteando los derechos del resto LOS ALUMNOS, a los que se supone que son los cuales por los que los docentes han estudiado esa carrera. Basta de mariconerías.

  62. Anónimo opinó:

    Porque la columna de la derecha tiene el doble de contestaciones que la de la izquierda?

  63. Anónimo opinó:

    Es normal que en una clase de 22 alumnos solo apruebe 1?

  64. Anónimo opinó:

    Es normal que los tantisimos niños vayan a clases de repaso ? y los padres y niños que no pueden pagarlas que?

  65. Anónimo opinó:

    Los de la columna de la derecha creen que somos malos padres? Por que ? no nos conocen
    -Pero por lo visto ellos si son nuenos padres: Mis felicitaciones

  66. Anónimo opinó:

    -POR QUE TODOS LOS MAESTROS TRATAN A LOS PADRES COMO MALOS PADRES

  67. Anónimo opinó:

    sí, porque no trabajan tanto.-

  68. Anónimo opinó:

    ¿Alguien se ha planteado porque la retribución de un docente es aproximadamente un 25% inferior a la de cualquier otro funcionario de su misma categoría ? ¿No será que son vacaciones sin pagar?

  69. Anónimo opinó:

    si, porque soy un envidioso. Envidio a los profesores pq tienen un trabajo fijo. deberían echarlos pq dan envidia. No deberían vivr.

  70. Anónimo opinó:

    Los peones y albañiles que han estado cobrando 3000 euros son los que nos envidian ahora. Se paseaban en sus flamantes audis y nos miraban como a unos pringaos. Y encima nos tocaba aguantar a sus hijos malcriados. Que se jodan ahora.
    Soy profesor y estoy hasta los cojones de tanta envidia. Paso ya de defender mi trabajo de estos capullos. A JODERSE.
    Si tenéis cojones poneros a estudiad.

  71. Anónimo opinó:

    No sólo tienen muchos días de vacaciones. Encima viven bien, se les ve sonreir incluso. Visten decentemente y hasta tienen familia, Dan asco. Habría que exterminarlos

  72. Anónimo opinó:

    Yo mataría a todos los profesores. Creo que los que somos jilipollas nos sentiríamos mejor.

  73. Anónimo opinó:

    Mi vecino fontanero me cobró un día 70 euros por arreglarme un grifo (1 hora de trabajo). Yo no le cobré nada a su hija por darle una clase de inglés. ¿Es justo esto?
    A joderse ahora, pringaos de la construcción. Ahora os toca iros a Alemania. A ver a quien estafàis ahora.

  74. Anónimo opinó:

    Albañiles del mundo, JODEROS

  75. Anónimo opinó:

    Para que las familias disfruten de sus hijos!! no les importaría echar más horas con los niños si éstos fueran más «educados»

  76. Anónimo opinó:

    son justos los días de vacaciones, el que habla y dice que no, es por que nunca estuvo dentro de un aula.No tienen ni idea de lo que es el trabajo docente,quien nos ocupamos de sus hijos de formarlo o al menos tratamos de ayudarlos somos los docentes todos fueron formados por docentes las profesiones que busques ahí estuvo no solo un docente sino varios y hoy pueden decir mi hijo el doctor mi hijo el abogado o mi hijo el senador gracias a que hubo docente y ahora no hacen mas que desprestigiarnos.

  77. SENTIR DEL PUEBLO [1] opinó:

    Primero que nada, Yo hablo por lo que sucede en Mexico; mi pais. La mayoria de profesores no tiene calidad profesional. En realidad les queda
    grande el oficio, ya que muchos son por conveniencia no por conviccion. Estudiaron esta profesion porque mama o papa les recomendo(peor es nada), las prestaciones, sueldo y LAS EXAJERADAS VACACIONES QUE TIENEN. Hacen marchas y protestas por sus intereses pero nunca le exigen a nuestro gobierno que proovea de lo minimo
    a las escuelas(papel de baño, escobas, agua para tomar etc.) y esos si, a nosotros pueblo no hacen cooperar a fuerzas para solventar esas carencias en las escuela de nuestros hijos.
    ademas descansan por uno y otro motivo ej. consejo
    tecnico, junta de maestros, o cualquier otro pretexto. Es estresante este oficio???? Si, como cualquier otro. No victimicemos por favor a los docentes que ellos escogieron este trabajo y para eso se les paga.

    Mejor deberian ser mas profesionales, eticos y dedicados con corazon y sentido de servicio. por eso Mexico tiene este gran atraso
    en la educacion. SON DEMASIADOS DIAS DE VACACIONES. YA BASTA DE TANTO ABUSO, PONGANSE A TRABAJAR MAESTROS. MEXICO NO MERECE ESTO.

  78. EDUARDO MARQUE opinó:

    EN MEXICO LOS MAESTROS SON UNOS HOLGAZANES,
    PROTESTAN POR TODO COMO LOS PEORES DE LOS PORROS DE NUESTRO PAIS,
    LA ENSEÑAN A NUESTROS HIJOS, CON SU PESIMO
    DESEMPEÑO Y PREPARACION QUE TIENEN. Y APARTE
    DESCANSAN AL INICIO DE AÑO,EN SEMANA SANTA, EN CIERRE DE CICLO, Y EN DICIEMBRE..
    QUE TIENEN ELLOS PARA TENER TANTAS VACACIONES???
    PORQUE TANTO PRIVILEGIO.. RESPUESTA:CORRUPCION

    EN NUESTRO PAIS TODO ESTO SE LE CONCEDIO A ESTA
    MAFIA DE «MAESTROS» EN EPOCAS CORRUPTAS DEL
    GOBIERNO PRI. YA BASTA DE TANTAS CONSECIONES.

    MAESTROS DEDIQUENSE A TRABAJAR. PARA ESO SE LES
    PAGA. NO SE VICTIMICEN. UDS. ESCOGIERON ESTE
    OFICIO. SI NO LES GUSTA RENUNCIEN…….

    VALE MAS SOLO QUE MAL ACOMPAÑADO.
    (POCOS CON CALIDAD QUE MUCHOS MEDIOCRES)

  79. Anónimo opinó:

    Tienen demasiados días libres más que ningun otro trabajador en Espeña, lo que conlleva que los niños descansen demasiados días además de tres meses de vacaciones, esto es un gran problemas para los padres que como trabajan tienen que gastarse dinero en apuntarles a actividades, es un gran gasto. Los profesores solo deberian tener un mes al año de vacaciones y los días festivos que tenemos todos.

  80. ana opinó:

    SI. DEMASIADOS. Los padres nos tenemos que organizar, incluso no coincidir con nuestra pareja en todo el verano, simplemente porque los profesores tienen dos meses completos de vacaciones en verano. Y esto sumemos navidad, semana santa… etc. No entiendo porqué. Al menos NO con dinero público.

  81. Luis opinó:

    Todos los padres a los que conozco, que son muchos.. porque tengos dos hijos en edad escolar piensan que SI. Estoy segura que quien escriba que no es porque ellos mismos son profesores. No estoy de acuerdo en que los niños tengan más días lectivos pero sí que el cole esté abierto y estén con sus profesores haciendo actividades. Es increíble que en los tiempos que estamos paguemos con nuestro dinero 3 meses de vacaciones al año . Recorte de los días de vacaciones de los maestros ya… que se ajusten al resto de trabajadores. La sociedad ha cambiado y las madres ya no estamos en casa. ¿por qué tenemos que hacer mil cábalas para acoplar a los niños cuando no hay clase ??? Es un sinsentido.

  82. Anónimo opinó:

    claquetero, eres un desgraciado

  83. Anónimo opinó:

    Sí, porque existen otras muchas profesiones de mayor responsabilidad, mayor esfuerzo. Además, también cabe señalar que sus jornadas laborales son de menor duración.

  84. Anónimo opinó:

    Muy pocas horas anuales. Con lo cual la programación que tienen que dar se queda en stress para el alumnado, la familia, etc. Los niños si tienen que tener esas vacaciones. Ellos no, como cualquier funcionario de su misma categoria y perfil profesional; hay una diferencia de unas 300 h/año que hacen de menos. Claro, porque se marchan a casa cuando el alumnado se va. Así no se programa, se forma y se hacen labores administrativas (las sacan del tiempo que deberían estar dando clases!)

  85. Anónimo opinó:

    no,definitivamente no es lo mismo estar en un aula con 32 o mas niños que una oficina metidos en Internet….. tiene que valorar el trabajo de los docentes a diario y lo que hacen con sus hijos no me parece que tengan mas vacaciones que los demás…. tal vez se preocupan porque no tiene quien se los cuide en periodo vacacional claro por eso los meten en cuanto plan se les ofrece

  86. Anónimo opinó:

    Joderos, atajo de ignorantes. Haber estudiado de joven en vez de tener una vida comoda de diversión.Si pensáis que esto es un chollo ¿ por qué no le echásteis huevos?
    Más bien creo que es la impotencia y la envidia de no haberlo conseguido.

  87. Anónimo opinó:

    Por que todo mundo habla mal de los docentes. si les parece tan buen trabajo. entonces que todos se postulen

  88. daniel [1] opinó:

    no deberian descansar tanto; por eso esta el pais como esta… es una tonteria que el gobierno permita esta falta moral al trabajo!! «gracias»

  89. nestor theran [1] opinó:

    Yo soy dueño de un ciber, y lo que me he dado cuenta que varios maestros estan a la espectativa de los puentes escolares, y como todos dejan al final sus trabajos, eso si algunos son bien tacaños piensan que con el simple hecho de que lo hace la computadora debe ser barato.

  90. Anónimo [1] opinó:

    Deberían de no correr las vacaciones por que si les toca sabado o domingo se las corren a lunes y martes o jueves y viernes y quieren que pasen uno sus examenes si luego no van a dar clases y no enseñan nada y son muchos puentes vacacionales eso da coraje por que aveces van a ser marchas de inconformidad y para que si tienen muchas vacaciones a lo largo del periodo escolar….

  91. Anónimo opinó:

    Pues yo tengo a mi alrededor bastantes profesores de primaria y secundaria (familiares y amigos ), y os puedo asegurar que en JULIO Y AGOSTO ESTÁN DE VACACIONES. no conozco a ninguno que se prepare, o haga cursos… Es más, desde que no tienen niños en clase a mediados de junio, se van a desayunar por ahí y a hacer el perro..

  92. natillas opinó:

    Un maestro-profesor, tiene vacaciones de 1 de juilio al 31 de agostos (ambos incluidos).

    Pero lo que no se dice o se comenta, es que la paga del mes de julio, sale de sus propios sueldos de todos los meses. Ya que como funcionarios, tienen una graduación, pero no cobran como otros funcionarios de esa misma graducación sino que se les retiene una parte del sueldo cada mes, para compensar el tener 1 mes mas de vacaciones que los funcionarios de su misma graduación.

    Antes de opinar informarse

  93. anónimo opinó:

    A ver si nos comparamos, en lo que al stress se refiere con: Médicos, enfermeras, mineros, pescadores, agricultores, taxistas, policías, bomberos… y no siempre con los trabajadores de oficina.

  94. anonimo [1] opinó:

    Si sumamos que los profesores solo deben pasar 30 hs en el centro escolar y que a lo largo del año casi llegan a las 100 dias de vacaciones pagadas por todos los españoles, un trabajador normal 30 dias,¿donde esta la igualdad?, en cuanto les tocan un poco a la calle y aun encima querran que el resto les apoyemos, yo apoyo la calidad de enseñanza que puedan ofrecerle a mi hijo, pero esta visto que elos solo recompensan a su alumno favorito o al chiquill@ mas guapo de la clase

  95. mely [1] opinó:

    son justos… le pagan una miseria

  96. Anónimo opinó:

    Tu que crees, te parecen poco 3 meses mas navidades, semana santa y vete a saber que mas

  97. Gerardin [1] opinó:

    yo no se por que los haraganes de los profes especialmente los de primaria, se quejan todo el tiempo y hasta dicen que les pagan bien por que nadie aguntaria tratar con los hijos de otros, entonces ¿por que chingados escogen esa carrera?
    creo que cuando se escoge una carrera es por que tienes la vocación, te apasiona,pero este grupo de haraganes solamente piensan en cobrar la quincena y el aguinaldo y en faltar a sus labores.

  98. elcurrante opinó:

    En proporción al número de días trabajados está claro que el sueldo es bastante más alto que en la privada. Se debería bajar el número de días sin ninguna duda.

  99. mara [1] opinó:

    Un maestro-profesor, tiene vacaciones de 1 de juilio al 31 de agostos (ambos incluidos).

    Pero lo que no se dice o se comenta, es que la paga del mes de julio, sale de sus propios sueldos de todos los meses. Ya que como funcionarios, tienen una graduación, pero no cobran como otros funcionarios de esa misma graducación sino que se les retiene una parte del sueldo cada mes, para compensar el tener 1 mes mas de vacaciones que los funcionarios de su misma graduación.

    Antes de opinar informarse

  100. Priscilla [1] opinó:

    Muchos de Los que aqui opinan no tienes idea lo que es ser profesor es realmente Una pega para valientes y deberiamos tener mas vacaciones para no terminar estresado ni lleno de canas en el aula!

  101. IVAN MORENO [1] opinó:

    por que hay mucho rezago educativo mexico esta atrasado en educacion por que la secretaria de educacion trabaja poco , y descanzan mucho ..para eso tienen los fines de semana para descanzar ..

  102. luis [1] opinó:

    ¿demasiados? muchisimos diria yo en los años 80′ 90’los unicos dias festivos eran 1 de mayo 25 de diciembre y año nuevo y las de semana santa y fin de curso pero haora toman de pretexto cualquier cosa y esto no esta bien si de por si estamos como estamos en la educacion de mexico te imaginas con tantos dias de descanso

  103. YO opinó:

    Si realmente estubiesen tan mal se habrían buscado otro trabajo… Un gremio, que proteje carnavales, semana santa, puentes y festivos, verano, Navidad. Su salario sale de los Presupuestos Generales del Estado, lo pone bieeeen clarito, son diplomados ahora graduados en el caso de maestros, de los profesores depende de la disciplina a impartir licenciado o diplomado, ahora graduado. Sobre lo de llevar veinte alumnos de maestro en la pública, se lo podemos comparar con un camarero que tenga que atender ocho mesas de cuatro poersonas cada una, o el liberal que atiende a público en general, donde además a diferencia de los primeros, estos no disponen de la oportunidad de amoldar la masa a su gusto. En la Universidad o instituto los chavales terminan por no aparecer por clase.

  104. amparo [1] opinó:

    A mi me gustaria que alguien me lo explicara pero considero que tienen demasiadas vacaciones

  105. Ana opinó:

    Claro que sí, son demasiados, ya que trabajan 25 horas a la semana, cobran 14 pagas de más de 2000 euros, y además tienen casi 3 meses de vacaciones entre verano, Navidades, Semana Santa y días no lectivos.

  106. Paco. opinó:

    Si, tienen demasiadas vacaiones. Son trabajadores como los demas y debian tener las mismas que cualquier otro obrero.

  107. Anónimo opinó:

    En primer lugar , me gustaría saber porque los maestros de toda la vida ahora quieren ser llamados profesores , les parece indigno una palabra tan digna¿,. Por lo demás , y no soy albañil, consideró que tienen muchísimas vacaciones, que tienen un sueldo adecuado al trabajo que hacen y que , sé que es injusto generalizar, son la mayoría unos vagos . Hace ya más de 20 años estuve realizando la prestación social en un colegio de primaria , entonces era hasta octavo de egb, y les puedo asegurar que durante el mes de julio y agosto no se presentó en el colegio ni el gato, y entre Semana Santa, navidades , semana blanca, puentes , acueductos, bajas médicas reales, bajas médicas programadas, etc.. Todos estuvieron entre vacaciones y demás , más de cinco meses sin pisar el centro. Son unos sinvergüenzas , vividores, frescos y caraduras, y que me perdone esa minoría que no sienten vergüenza de que les llamen » maestro».

189 porqueses para

No, los días de vacaciones de los profesores son justos, los que les corresponden

  1. yaneth [4] opinó:

    si no fuese así­ pararí­an mas, mas protestas y en últimas nuestros hijos nietos, y familiares serí­an los perjudicados con esa perdida de tiempo

  2. iluminación [1] opinó:

    Pues tal vez tengan muchos dí­as de vacaciones, pero para llegar a eso han tenido de aprobar unas oposiciones bastante complicadas, así­ que de alguna forma se lo merecen.

  3. julia [1] opinó:

    Son justos porque no es igual trabajar solo con el ordenador en una oficina que estar atento a lo que hacen 25 personas en clase y al mismo tiempo explicar los conceptos que sean necesarios de conocimientos. El desgaste de hablar durante ciertas horas al dí­a y controlar la situación de forma directa agota más que estar trabajando al ritmo que te marcas tu mismo, bien oficina como he dicho, cosiendo o lo que sea. A parte de esto, hay que llevar la burocracia pertinente,organizar las actividades dentro y fuera del aula, entrevistar a padres, etc. Además, socialmente está poco valorado todo este trabajo, la sociedad no lo valora (violencia contra los profesores) sufrir también la impertinencia de los que creen que el sueldo te lo regalan y que al final del dí­a estás como una rosa porque no has hecho nada.

  4. Ade [5] opinó:

    Exactamente son justos
    Y hasta creo que son los que más trabajan

  5. Colo opinó:

    Creo que trabajar con muchas personas en general agota. Y en este caso mas, porque es una gran responsabilidad.

  6. BlogDepósitos opinó:

    Me parece justo los dí­as que tienen, ES una cuestión de como está montando el sistema educativo-
    Ellos han escogido esta profesión y no creo q sea por las vacaciones, eso espero.

  7. Anónimo opinó:

    el hecho de que los profesores tienen trs mese de vacaciones es un bulo, incluso cuadno no tenemos laumnos nosotros tambien trabajamos, nuestra labor no se resume en cuidar niños, es por esto que la educacion requiere su tiempo.
    Aun asi, no creo que los derechos de unos trabajadores deban abrirse a un debate.

  8. Bennet Hatch opinó:

    Ellos trabajan lo juesto, proque su trabajo así­ lo amerita, además ¿tienen idea el sueldo que tienen?, aunque suene duro, es de risa.

  9. Anónimo opinó:

    Los profesores de la enseñanza pública no tienen tantas vacaciones como se dice, ya que el mes de julio lo utilizan para hacer cursos de perfeccionamiento ya que la administración exige prepararse 100 horas en 6 años para poder cobrar lo que se conoce por sexenios. Esto la gente lo desconoce, pero es así­.

  10. Una profesora extenuada opinó:

    Cuando los alumnos terminan sus clases y toman vacaciones, los profesores siguen evaluando, levantando actas, haciendo la memoria del curso, escogiendo textos para el próximo curso hasta el 30 de junio. En julio muchos de ellos amplí­an sus conocimientos en cursos que realñizan en España o en el extranjero. Su mes de vacaciones es AGOSTO, porque el 1 de septiembre están examinando a los suspensos de junio. ¿Quién dice que tienen más vacaciones que nadie? Los que desconocen la realidad académica.

  11. Mucha envidia opinó:

    A todos los que opinan que los profesores son los que menos trabajan yo les contesto que pueden hacer una carrera y una oposición durí­sima y cuando obtenga esa cualificación académica que ingresen en el cuerpo y vivan como los profesores. ¡No sean envidiosos! Nadie habla de lo que gana un notario y no tiene que bregar con 30 alumnos distintos cada hora. Si los padres no quieren aguantar a sus hijos que contraten una chacha.

  12. ana [1] opinó:

    Porque un profesor dedica mucho tiempo libre a preparar las clases (¿o os pensáis que van a clase sin preparar los ejercicios o lo que va a dar?. Porque han de aguantar a niñatos y niñatas que revientan las clases. O si quieren que los profesores trabajen en verano que les paguen lo que les corresponde porque son los que menos cobran de su nivel.

  13. Anónimo opinó:

    Son demasiado poco, es una profesión muy dura, mal pagada y con alto estrés.

  14. Anónimo opinó:

    ¿Quién dice que el mes de vacaciones es agosto? Los profesores empezamos a trabajar a mediados de agosto. No son tantas vacaciones como se cree la gente, y además no podemos escoger cuando hacerlas… En otros paí­ses como UK, Francia o em el norte de Europa un profesor trabaja muchos menos dí­as (en ocasiones menos de 180). En España el trabajo de profesor no compensa.

  15. Anónimo opinó:

    Porque hacemos muchas más horas durante el curso que en un trabajo normal de 40 horas semanales, y esas horas son normalmente de dedicación 100%. No llemos el periódico en e trabajo, ni mandamos chorradas por email, ni chateamos, ni vemos porno, etc. En cambio, es muy habitual tener que pringar corrigiendo los fines de semana.
    Porque nuestro trabajo es muchas veces estresante y desagradecido, y en caso de no poder desconectar así­, las bajas por depresión, ansiedad y otros de salud mental se dispararí­an.

  16. Hastalasgónadas opinó:

    Deberí­ais vivir un sólo puñetero dí­a de trabajo de cualquier profesor, y entenderí­ais cómo nos sentimos realmente, ¡ignorantes!

  17. Anónimo opinó:

    Justamente los dí­as de vacaciones son para capacitarse y seguir preparándose

  18. Anónimo opinó:

    Creo que se puede decir que mitad y mitad, en verdad hacerse profesor es un calvario no por la carrera que a mi me parecio bastante fácil sino por las oposiciones que son espantosas, en mi caso las hice de infantil y como digo es un calvario hasta que he consegido la plaza. Pero para ser honesta tengo que decir que el horario está genial (yo trabajo de 9 a 2) y mi sueldo es de 1800 euros que no está nada mal y estoy con niños que es lo que me gusta, la verdad es que estoy feliz. Cierto es que es muy estresante, pero antes de sacarme la oposición trabajé en un comedor escolar por 200 euros al mes y eso si que era estresante y mal pagado. Por eso creo que tenemos que estar contentos con lo que tenemos y a mas de uno le vendrí­a bien en el mes de julio reciclarse un poquito que algunos colegas (por suerte pocos) hacen el minimo de lo minimo, y quien no quiera trabajar pues a la calle que hay mucha gente con la carrera y que aprueban sin plaza (que se la den a ellos).

  19. Anónimo opinó:

    Trabajamos con 30 adolescentes en periodos de 50 minutos. Hacen una media de unos 350 niños y niñas. Durante puentes y periodos vacacionales seguimos perparando actividades, examenes, correcciones y en septiembre vuelta a empezar y normalmente empezamos desde cero con nuevo alumnado. Si no conectas bien con algún curso tu trabajo se convierte en un infierno y nadie te defiende. Te tienes que defender tu solo. Te rallan el coche, te miran mal. Y muchos tienen media plaza = 1001 euros/ mes. ¿Tú trabajarí­as de profesor?Todos tendrí­amos que tener dos meses de vacaciones no lo contrario.

  20. Anónimo opinó:

    Simplemente por cuatro razones:
    -Sueldo menor a titulados de igual categorí­a.
    -Necesidad de reciclaje contí­nuo.
    -Responsabilidad del puesto
    -Problemas de acumulación de strés

  21. Anónimo opinó:

    Porque es una de las profesiones menos reconocidas, pero más importantes en la sociedad. Porque no paramos de decir que la educación y la sanidad son lo más importante, pero a los profesionales del gremio, que les den. Por que ya esta bien de intentar suplir nuestras frustraciones laborales haciendo que los demás estén tan «J…» como nosotros. Por que ser la profesión que más estrés tiene en nuestro paí­s ha de tener alguna ventaja. Porque nadie conoce el trabajo extra que un profesor hace fuera de clase. Porque todos deseamos que la educación mejore, pero nos empeñamos en echar la culpa de todo a los profesores y encima queremos que estén más quemados (sí­ndrome de Burnout o sí­ndrome del profesor quemado). Porque no se pueden cambiar las condiciones laborales de un colectivo tan amplio de buenas a primeras. Porque, si es tan genial tener tantas vacaciones y el trabajo es tan fácil ¿cómo es que cada vez menos gente quiere ser profesor? Porque esas vacaciones son lo que hace que algunos no se tiren desde un puente . ¿Más?

  22. Anónimo opinó:

    Porque los profesores así­ como los alumnos deben y merecen ese descanso vacacional. Parece mentira que se trate con tan poca dignidad al profesorado y se le quiera apartar de ciertos derechos que hasta hoy han sido inmutables. Solo se debe pensar una cosa, los profesores no son máquinas y tienes que planificar a lo largo de todas las semanas muchisimas cosas, así­ como asumir grandes responsabilidades y por consiguiente: menos vacaciones: menos calidad de enseñanza: peor futuro para el pais. Tengan cuidado con lo que hacen a los profesores porque indirectamente o directamente estan cargándose la medula espinal de un pais, que es la educación.

    Mejores condiciones = Más calidad de educación = Prosperidad para el pais.

    Piensenlo.

  23. Anónimo opinó:

    Porque la docencia, bien practicada, supone mucho esfuerzo y desgaste. Es necesario tener esos meses para seguir con la formación y al mismo tiempo poder desconectar.

  24. Anónimo opinó:

    yo considero que son los necesario puesto que como todo trabajo, el cuerpo necesita de un espacio para descancsar y reflexionar

  25. Anónimo opinó:

    Antes de ser maestra he tenido muchos y diversos trabajos, entre otros he trabajado en el sector turí­stico incluyendo sábados, domingos y festivos; trabajando muchas horas a la semana, en fin, he tenido diferentes trabajos y puedo decir que en ninguno de ellos he trabajado tanto como ahora. Las horas en el colegio son agotadoras incluso cuando eres joven, activo y maestro por vocación; pero si tomas en serio tu trabajo como actualmente lo hacemos muchos de nosotros nuestro trabajo puede no acabar nunca: preparando material, corrigiendo, pensando cómo hacer mejor las cosas… a veces me dan las 2 de la mañana corrigiendo cosas y sinceramente me molesta que se crea que no trabajamos. Eso sin contar con que para llegar a ser funcionario el camino no es fácil, cuesta mucho trabajo, esfuerzo y dinero: yo he pasado por doce centros diferentes en poco más de dos años: colegio rural, adultos, sustituciones, he impartido casi todas las materias, he sido coordinadora, responsable de medios informáticos, etc etc y eso no te lo enseña nadie se aprende todos los dí­as al pie del cañón. Además de todo ello hay que buscar alojamiento, a veces quedándote en un hotel gastándote el suelo para que te sigan llamando y poder pedir un destino mejor en el futuro, haciéndote montones de kms, sacando tiempo de donde no lo hay para estudiar oposiciones, pagando academia de oposiciones (un dineral por una clase normalmente a la semana (por supuesto el fin de semana)) para que te guí­en un poco, porque es una «competición» muy dura y cada vez hay gente más preparada, soportando presión, jugándotelo todo a una carta y teniendo que demostrar tu trabajo de uno o varios años en 1 hora delante de un tribunal…. Me encanta mi trabajo y siempre me sentiré orgullosa de decir que soy maestra, porque los niños me hacen sonreir y me enseñan algo nuevo cada dí­a, pero echo en falta un poquito más de respeto por parte de la sociedad que muchas veces nos cuestiona sin saber muy bien de qué están hablando.

  26. PROFESOR opinó:

    SI EL SUELDO ES PRECARIO (UNOS 1800 MAX) DESPUES DE UNA FORMACION UNIVERSITARIA DE 5 AÑOS MAS UN CAP O EN SU CASO UN NUEVO MASTER IMPUESTO (UNA INVERSION PERSONAL Y ECONOMICA GRANDE QUE UNO PAGA DE SU BOLSILLO), CUANDO UN SIMPLE POLICIA NACIONAL CON UN GRADUADO EN LA ESO COBRA 1500 Y UN POLICIA LOCAL CERCA DE 2000 EUROS CON UN BACHILLETO; NUESTRA JORNADA LABORAL NO SOLO SON LAS 6 HORAS DIARIAS EN EL CENTRO, EN CASA HAY UN GRAN TRABAJO DE PREPARACION DE CLASES, DE CORRECCION DE EXAMENES… SE NOS EXIGE NO SOLO SER DOCENTES E IMPARTIR CONOCIMIENTOS, SINO TAMBIEN SER EDUCADORES (FUNCION QUE LOS PADRES NO SABEN REALIZAR) Y GUIAS ACADEMICAS Y PROFESIONALES. ENCIMA AHORA TENEMOS QUE AGUANTAR QUE LAS VACACIONES SE REDUZCAN A UN SOLO MES, EL MES DE AGOSTO, POR LO TANTO EL MES DE JULIO A TRABAJAR TAMBIEN PARA QUE LOS PADRES PUEDAN DESCANSAR DE LOS HIJOS POR LAS MAÑANAS, Y QUE LE CURSO ESCOLAR SE ADELANTE DEL 7 AL 15 DE SEPTIEMBRE… ADEMAS NUESTRA PROFESION DESDE LA OPTICA DE LA SOCIEDAD ESTA INFRAVALORADA, NO DISFRUTA DE PRESTIGIO O RECONOCIMIENTO SOCIAL . SUFRIMOS LA VIOLENCIA PSICOLOGICA Y FISICA DE CIERTOS ALUMNOS Y PADRES UQE QUEDAN IMPUNES POR LA FALTA DE COBERTURA LEGAL Y DE ACTUACION QUE TENEMOS ¿CUANDO GANAMOS NOSOTROS? ¿SIEMPRE PERDER? SOLO EXIGENCIAS Y NINGUNA RECOMPENSA. EN CONCLUSION, HACE MUCHISIMOS AÑOS QUE NO SE SUBE EL SUELDO AL PROFESORADO, SIGUE CONGELADO CUANDO A OTROS FUNCIONARIOS SE LE HA SUBIDO, NO COBRAMOS DE ACUERDO A NUESTRA FORMACION. SE EXIGE MUCHO A LOS PROFESORES PERO SE LES DA POCO.

  27. Reyes [1] opinó:

    Ustedes en España gozan de lo lindo con sus 1000 euros mensuales, en México no llegamos ni a los 600 euros cuando eres maestro inicial, y enfrentamos niveles de delincuencia que paí­ses europeos ni existen, trabajamos con jóvenes con la mente atrofiada por culpa de padres de familia irresponsables que nos dejan la carga psicológica y académica sólo a nosotros. Soy profesor y estoy orgulloso de ello, pero existen estudios teóricos que justifican la necesidad de esas «vacaciones», que algunos las empleamos para capacitarnos, en micaso estudié durante 6 años una licenciatura en Educación Secundaria durante los sábados de 8 a 4 de la tarde y en verano de 8 a 2 a diario. Sí­ nos las merecemos definitivamente. Simplemente existen estudios que revelan la agotadora actividad mental de 500 a 1500 intgercambios comunicativos que pueden existir en un aula durante una jornada de trabajo.

  28. carlos [1] opinó:

    Son humanos, si los alumnos las necesita ,o sea los profes no??
    De que estamos hablando, existe desgaste nervioso alto en esta profesión.

  29. Anónimo opinó:

    Conozco unos cuantos y realmente no sabemos todo el empeño que ponen en el dí­a a dí­a. En otros trabajos hacemos todos los dí­as lo mismo, el profesor innova diariamente. Eso es un gran desgaste.
    La mayorí­a estudia, si no es idiomas, sicomotricidad, superdotación… o ese tipo de cosas. Y eso no habrí­a que valorarlo? Están educando y son ellos los primeros en querer hacerlo bien.

  30. Anónimo opinó:

    porque el que las quiera lo tiene facil…. estudie y hagase profesor. De la congelacion de sueldo y de soportar a los chavales nadie se queja ¿no?

  31. Anónimo opinó:

    El descanso es necesario. Si muchos padres no pueden con 3 imaginate con 30 en un año….

  32. Anónimo opinó:

    Todo el mundo parece tener derecho a juzgar esta profesión «desde fuera» sin conocer todo el trabajo que conlleva. Creo que esto se debe a que se lo plantean como si ser profesor fuera tan sencillo como ser un alumno o lo que ellos creí­an que era ser profesor cuando iban al instituto.
    No ven (ni son capaces de entender por mucho que nos esforcemos) todo el trabajo que supone mantener un orden en clase, dar clase atendiendo a la diversidad de los 30 alumnos (atención «individualizada»), evaluar correctamente al alumno, atender a las familias, reciclarse continuamente, papeleo y burocracia …
    Aparte de todo esto, debemos soportar continuamente conversaciones sobre este mismo tema cada vez que se acerca un perí­odo de vacaciones escolares en las que se descarga su «frustración laboral» contra los profesores (para mi sorpresa todas las profesiones son más estresantes y peor pagadas que las de los profesores, aunque luego descubro que en las oficinas a ratos leen y reenvian e-mails, leen el periódico, etc…).
    Me despido con una pregunta, porque igual vuestras vacaciones no son como las nuestras (en calidad, no en cantidad), ¿en vacaciones trabajáis?

  33. Anónimo opinó:

    yo creo que no sabemos ponernos en el lugar de los demás y deberí­amos intentar entender al prójimo. Si a un padre o madre de un hijo o hija le cuesta aguantarle más de dos o tres horas seguidas, imaginad a un profesor con 25 en un aula durante 8 horas, más examenes, nuevas metodologí­as, calidad, padres y madres quejandose, e incluso a la sociedad culpabilizandole de todos su errores. Creo que no hay más que ver la tasa de bajas por depresión que hay en educación y sin duda, caraduras hay en todas partes, pero es que ¿hay más en educación que en el resto de los sectores? Y ¿porqué no pensamos en los niñ@s? ¿no necesitan ellos las vacaciones? porque dar clase en junio tras todo el curso y con ese tiempo, se convierte en toda una tortura….probad y lo vereí­s

  34. Anónimo opinó:

    Porque los profesores continúan trabajando todos los dí­as fuera del horario laboral. El resto de profesiones , no.
    Nunca se termina su trabajo, no importan las horas que se tenga que trabajar en casa, pero el trabajo extra que lleva esta profesión debe estar hecho, como sea, a nadie le importa ésto, sólo lo pueden entender las personas que se dedican a esta profesión.
    Por otro lado , se tendrí­a que valorar la diferencia de sueldo entre los profesores de la enseñanza pública y la privada, y las vacaciones que tienen cada uno.
    El horario de trabajo tampoco es el mismo, los profesores de la privada tienen que trabajar muchas más horas lectivas que los de la enseñanza pública, y cobran mucho menos.
    Los profesores de la privada, son los esclavos del siglo XXI, para poder realizar todas las tareas extras que se les exige, su jornada laboral nunca se termina, y se deben trabajar , aproximadamente más de cuatro horas diarias en casa, por lo tanto su jornada de trabajo es de más de 12 horas diarias.
    Las vacaciones, no son las que la gente piensa, ya que en junio, cuando los alumnos ya están de vacaciones nosotros realizamos tareas de departamento, programaciones, cursos de formación, etc..
    El 1 de septiembre ya estamos trabajando para preparar todas las tareas rerlacionadas con el comienzo de curso, son muchas y no es posible enumerarlas ahora.
    La gente sabe muy poco de esta profesión, ni tenemos tres meses de vacaciones , ni un sueldo adecuado al esfuerzo que supone trabajar con personas, niños y adolescentes, ya que cada uno es hijo de su padre y su madre.
    Lo que ocurre, es que los padres no saben qué hacer con los hijos que han parido, y ahora lo dejan todo en manos de los profesores.
    ¿Por qué la gente no se entera ya, de una puñetera vez, de lo que es esta profesión, se dedican a educar mejor a sus hijos, que no les enseñan ni a comer, y dejan de preocuparse de nuestras vacaciones?
    Por si alguien se queda contento, les diré que a muchos de nosotros nos sale caro trabajar de profesores, y cuando nos dan las vacaciones
    ya hemos trabajado tantas horas extras en casa, que es como sino tuviéramos vacaciones.
    Algunos hablan de un sueldo precario en la enseñanza pública , ¿ alguien sabe lo que se cobra en la enseñanza privada?
    Es vergonzoso y penoso decirlo…

  35. madre de 2 adolescentes opinó:

    porque el desgaste de esa profesión hace que necesiten ese tiempo para recuperarse. no soy profesora, pero sí­ madre de adolescentes… y creo, con el corazón en la mano que estos profesionales lo necesitan… ¿qué pasará si reducen las vacaciones? yo creo que esto será un desastre, porque las generaciones de ahora no tienen nada que ver con la nuestra cuando í­bamos al cole. nada que ver. y si los profesores no tienen una motivación (en este caso, lo único bueno que tiene ser profesor, creo que son las vacaciones) habrá que ver como desempeñan su trabajo y las consecuencias que ésto puede traer.
    Las últimas politicas en materia de educación me parecen una mierda pinchada en un palo.
    ¿creen que por poner pizarras digitales y orrdenadores en las aulas y recortar las vacaciones a los profesores mejorará la educación? no me hagan reir, por dios que se me saltan los puntos del apéndice.

  36. profe quemado por la noticia opinó:

    ¿pero ustedes se han parado a pensar la labor que desempeña esta gente?
    españa es un pais de gilipollas y de envidiosos que se creen siempre con la razón sin tener conocimiento de nada.
    ¿saben cuantos años se tarda en aprobar una oposición? ¿cuantos años de carrera, de posgrado? ¿qué trabajo es estar pendiente del aprendizaje de 3o niños por clase?
    ¿creen que es igual que otra porfesión en cuanto a desgaste? madre mí­a, menuda panda de ignorantes que hay en este pais. ahora pretenderán decir que la culpa del desastre que hay ahora con la generación poquemon es culpa de los profesores. ¿no será que los padres se sienten culpables porque SABEN que no están cumpliendo con su obligación de dar una educación (y no hablo una formación académica, que es tarea del docente) a sus hijos? Bien, españa, bien. COJONUDO.

    y olé por el ministerio de educación, que no saben la que están liando… parece ser que no quiere votos, ni de internautas, ni de profesores, ni de nadie… que se vayan ya y dejen de joder

  37. pau opinó:

    va a ser mucho mejor para los interinos, porque las bajas por depresión aumentarán y por fin correrán las listas.
    y esas bajas las pagaremos entre todos los contribuyentes. así­ que hay que pensar antes de abrir el boco y poner estas polí­ticas tan inocentes de bambi.

  38. pau opinó:

    se pensarán los inocentes estos que los profesores sólo trabajan las horas que tienen que impartir clases… madre mí­a… qué poquita idea de la vida….. qué ignorancia. cuanto más ignoran, más hablan…qué pais. da vergüenza.
    lo que hay es mucha envidia, y digo yo ¿por qué no opositan ellos? ¿será que no les apetece pasar por una media de diez años de estudio, en los mejores casos y suponiendo que se saca la plaza en la segunda convocatoria? ¿será que no valen para pasar un proceso así­?
    como dirí­a nuestro rey juan carlos «¿POR QUí‰ NO SE CALLAN?»

  39. Anónimo opinó:

    No tienen demasiados dí­as de vacaciones por varios motivos que señalo a continuación:
    Somos el MAYOR colectivo de cara al público. Esto supone estar toda la jornada con alumnos y alumnas, después de la jornada con padres (siempre hay alguno que por unas cosas o por otras está ahí­; como las moscas cojoneras…), de vez en cuando con inspección explicándoles lo que haces, no haces, dejas de hacer… Vamos TODO desde que te levantas hasta que te acuestas; si respiras despacio o deprisa, por qué…
    TODO ello implica un esfuerzo por parte del docente, tanto fí­sico como psí­quico, que no esta valorado por otros colectivos que aunque tengan un mes de vacaciones no se dan cuenta que sólo tienen que estar enfrente de un ordenador sin aguantar los estados de ánimo cabiantes de todas aquellas personas mencionadas con anterioridad y que el docente intenta tenerlas contentas pues sabe que de ellas depende en gran parte su trabajo. Ni que decir tiene, el extrés que te generan 25 o 30 chavales cada uno de su padre y de su madre y, por su puesto, el sueldo super infravalorado quew cuando llegamos a fin de mes no se sabe si estamos con algo o temblamos por la letra del piso….esto en gran p0arte podrí­a servir para pagarnos ese mes de julio que decis que no hacemos nada…y un huevo:
    -Por un lado, los docentes que tienen que estar en el tribunal en las oposiciones
    -por otro, nosotros los interinos que nos presentamos y que después de estar trabajando, te vas a tu casa a estudiar para que si por lo menos suspendes la susodicha oposición tengas una plaza como interino en un lugar tan lejos de tu casa que no sabes ni donde coño cae (el pueblo de los duques de chorrapelada; por ejemplo). Por lo que , más vale que se enteraran esos ignorantes de la vida que en vez de preocuparse por sutrabajo tienen que estar tocando los cojones a los demás….¿o serán ellos que por las caracterí­sticas de su trabajo les permite tener tiempo para pensar en los trabajos de los
    demás ? os aconsejo que si es así­ os metais en esta profesión tan sacrificada, por no decir que es la que más, y que luego me deis vuestra opinión. INCRí‰DULOS!

  40. Poliwhirl opinó:

    Sólo por aguantar las crí­ticas, la envidia y los constantes ataques de algunas personas ignorantes, ya nos los merecerí­amos. 😛
    Por el trabajo, por supuesto. Muchas veces me he pasado 10+ horas corrigiendo exámenes o redacciones en fin de semana. Mis horas de dedicación REALES a la semana rebasan ampliamente las 40.
    Y al contrario que en muchos trabajos, no nos podemos escaquear del trabajo. La prueba está en que yo mando todos mis emails personales en mi tiempo libre; mis amigos y familiares no-profesores los mandan en su horario de trabajo.

  41. anonimo 10 opinó:

    tienen justo l oque les corresponde despues de todo n oes facil lidar con todosl so problemas que le ocasionan los mlportados

  42. Anónimo opinó:

    si creeis que es un chollo trabajar de profesor preparaos las oposiciones, a ver quien llega hasta el final. Luego, una vez que apruebas, hasta que tienes destino definitivo te puedes pegar media vida dando vueltas. Yo en 5 meses de curso que llevamos he estado en 3 institutos distintos, y encima de diferentes provincias. Qué creeis? Que el profesor da un par de clases al dí­a? El horario es de 8.30 a 15.00 h, a lo mejor un dí­a entras más tarde o sales antes, pero también hay sesiones de evaluación y claustros que tienen lugar por las tardes. Y dar clase? Eso es lo mejor del trabajo, lo peor es pegarte tardes enteras o fines de semana corrigiendo trabajos, exámenes, preparando prácticas, actividades, etc. Seguro que los que no son profesores llegan a casa después del trabajo y se despreocupan de todo, no?. No perdáis tanto el tiempo con quejas de algo que no os afecta y cambiad de trabajo si el vuestro no os satisface.

  43. Anónimo opinó:

    Es una de las profesiones más estresante que hay. Imaginense que yo brego en mi casa con dos hijos y me quiero volver loca, así­ que piense en los maestros que todos los dí­as cogen en sus clases muchí­simos estudiantes con y sin problemas. Además el maestro sigue trabajando en su casa después de terminar sus horas laborales. Ellos tiene derecho de estas vacaciones.

  44. Anónimo opinó:

    Porque se pretende que trabajen gratis.

    Aparte de la demagogia que se plantea en el tema (siempre será causa perdida para los maestros: los padres son muchos más), hoy dí­a el papel fundamental de la escula, REALMENTE, es su función asistencial: a ningún maestro se le monta el pollo porque sus alumnos no aprendan, sino porque es el responsable de que no se traumaticen, no se lesionen y los resultados estadí­sticos sean brillantes.

    El resto, para la mayorí­a de los padres y para la mayorí­a de los jefes (cargos polí­ticos), da igual: los resultados reales se ven a largo plazo y eso no es percibido por la inmensa mayorí­a de padres, (quienes juzgan la realidad escolar desde su posición de antiguos alumnos), como como por jefes (a quienes solo interesan los resultados a corto plazo que son los que les reportan el beneficio de mantener su puesto de trabajo: su cargo polí­tico).

    Bien: lo que hoy importa es que padres y madres puedan eludir el estar al cuidado de sus hijos niños y adolescentes (las clases pudientes lo hací­an en el pasado contrando institutrices).Y QUE LES SALGA GRATIS.

    Ahora bien, cuando un docente acude a su puesto de trabajo, SIEMPRE QUE SE HACE CARGO DE LA CLASE, asume el riesgo de ser responsable por situaciones que a veces no puede preveer ni controlar. Y puede tener que asumir esa responsabilidad con su patrimonio (cuando se le piden indemnizaciones) o con condenas penales (la mayorí­a de las veces, como presión para obtener las indemnizaciones).

    Vale. Los maestros tienen que trabajar más dí­as.

    Y tienen que asumir riesgos durante más tiempo.

    Y al estar expuestos a esas situaciones aumenta las posibilidades de que les caiga un marrón encima: como a un médico de urgencias o un vigilante jurado.

    ¿Y por echar más dí­as, se les va a pagar más?…

    ¿o no?

  45. Anónimo opinó:

    Para los que penseis que ser profesor es un choyo, os equivocais, el profesor debe sufrir la «hermosa tarea» soportar a niños que muchos no quieren aprender e incluso insultan a sus propios profesores, algo impensable hace unos años, además los profesores sufren agresiones de los susodichos alumnos o sus padres y no tienen manera de defenderse, solo aguantar mientras piensan: » Para esto estudié yo una carrera, para que unos niñatos desagradecidos me humillen y encima tenga que ponerles buena cara . Es una vergüenza pensar que tienen muchos dí­as de vacaciones. Por lo menos a un juez le respetan y él es el que manda en su sala, a un profesor lo desprecian y sus alumnos mandan en su sala. Hay que dejarles descansar, que para vuestra información en ellos está nuestro turbio fururo. A todo esto se añade soportar a padres que ven que sus pequeños delicuentes no se merecen esa nota.
    Por cierto vosotros el cumún de los mortales que a ver si nos ponemos las pilas que para vuestra información España es el pais que más «trabaja», si a eso se le llama trabajar, y que menos rinde, así­ que vuestra horas de trabajo no deben ser muy duras sabiendo que estamos en la cola de rendimiento.

    CRITICAR ES FÁCIL

  46. Anónimo opinó:

    lo más importante de estas vacaciones es el descanso y desconección intelectual y emocional. Los alumnos agotan mucho y la prueba está en que los padres no los aguantan en casa todo el verano. Seguro que si a muchos de estos padres que protestan los pusieran en clase un par de horitas, verí­as tú como pedí­an no uno ni dos sino tres meses de vacaciones….

  47. Anónimo opinó:

    por qué es una profesión que demanda mucho esfuerzo, las vacaciones son para que nosotros los profeosres tomemos energí­as y podamos estar activos y descansados en nuestra ardua labor de educacores.

  48. mimi [1] opinó:

    yo soy maestra
    y tengo que contarles que las vacaciones no son al 100% ya que siempre te llevas trabajo diario siempre hay trabajo para llevarse a iario y por el comentario que hicieron anonimamnte es mentira e imposible que los puedas realizar en horas de trabajo porque si no no estas al pendiente de los alumnos ahora tbn las supervisiones siempre te van mal y ademas que es una profesion muy mal págada porque
    NO SOLO Trabajas con los alumnos tbn con padres de familia que creen que ya toda la educacion es por parte tuya y que su hijo es una persna que no se sabe comportar es culpa nuestra esta profesion es muy desgastante y estresante a mas no poder es por eso que yo estoy estudiando otra cosa y eso que soy licenciada en pedagogia titulada

  49. Isabel [1] opinó:

    Está bien pues es un trabajo estresante. La gente cree que las horas de aula equivalen a las horas de trabajo, y el promedio es de unas 15 horas y tal vez mas por 44 horas semanales de aula, o sea, como 60 horas. Ademas un trabajo como este requiere de esa cantidad des vacaciones. Y la mayoria de ese tiempo los profesores debemos tomar cursos de perfeccionamiento, cosa que a los demas se les da en horas de trabajo. Cuando un profesor falta, habitualmente no le buscan reemplazante, y debe volver a ponerse al dia tomando pruebas atrasadas, etc. Muchos, en sus horas «libres», deben hacer trabajo administrativo y hacer turnos en el patio pues los colegios ahora se ahorran los inspectores.
    La gente que esta en una oficina se para las veces que quiere para ir al baño, fumarse un cigarro o tomarse un café, sobre todo en Chile. No hay mas que ver la cantidad de personas que pasan en internet en horarios de trabajo…nosotros, en cambio, no tenemos autorizacion para abandonar la sala..si tenemos diarrea nos miran con mala cara..
    La gente no sabe que los recreos no están incluidos en las horas de clase..se descuentan..la mayoria trabaja en mas partes..muchos trabajan en vacaciones para compensar el sueldo, haciendo aseo o cuidando enfermos..

  50. Anónimo opinó:

    El desgaste de los profesionales de educ es tremenda, tanto a nivel fisico como psicologico, esto se demuestra con la alta ausencia de profesores a clases por estres laboral, conozco a varios profesores y les cuesta una enormidad relajarse, duermen pésimo, sufren dolores de dientes por dormir apretando su dentadura, esplotan con facilidad,etc

  51. Pilar opinó:

    Los dí­as de vacaciones de los profesores son justos y muy merecidos, ya que, no sólo trabajan las horas correspondiente en aula, deben quedarse horas extras fuera del su horario de trabajo y no precisamente para hacer vida social con sus colegas, sino preparando y planificando las clases siguientes, sin pago. De ahí­ llegar a casa y seguir trabajando otras horas más, todos los dí­as ( hasta alta horas de la noche, revisando pruebas, trabajos, guí­as, preparando material, preparando las clases, confeccionando pruebas, guí­as, documentos, apuntes, material audio- visual etc. ) y muchas veces el fin de semana,todo sin pago, solamente por vocación y responsabilidad. ¿Cuándo descansan, cuándo se divierten, cuándo tienen un momento con sus familias? En vacaciones es ahí­ donde pueden hacer todo lo que no pudieron durante el año, es decir un profesor trabaja más horas que cualquier otro profesional. Horas extras sólo por vocación. Sí­, pensamos, cuánto gana un profesor al mes, podremos deducir que sus vacaciones no deben ser tan maravillosas, le alcanzará para salir algunos dí­as fuera de la capital y eso serí­a todo. En fin,hay que estar en los zapatos de los profesores.

  52. POLI opinó:

    Justo, demasiado justo, tengo 45 niños de 7 años, revoloteando todo el dí­a, mil cosas que enseñar para que ellos aprendan, 45 cabecitas distintas, todas juntas en el mismo lugar. No me siento, me paseo puesto por puesto todo el dia, hablo y hablo, sus problemas son mis problemas…
    Llego a casa, y llego a planificar la próxima semana, no veo tele, no escucho música, porque tengo una prueba, cuaderno, guí­a que revisar y no es que me guste llevarme la pega para la casa. Elaborar una prueba, una guí­a, revisar a conciencia una tarea o un marcado de cuaderno lleva tiempo. No alcanza con lo que nos dan en el colegio, y siempre me pierdo un sábado o un domingo.
    Y más encima tratar con los padres y apoderados, es agotador.
    Si yo estoy ahi, es porque me gusta mi profesión, pero es desgastadora, por eso hay tanta profe mujer soltera, puro trabajo para la casa e insisto, no es lo que queremos.
    Justo son los meses de vacaciones

  53. Francisco Larrahondo [2] opinó:

    No, el número de dí­as de vacaciones de los profesores en Colombia no es el justo comparado con otros paí­ses, desde la llegada de uribe los dí­as de descanso no laborables paar los maestros se vio disminuido, con el gobierno actual se aumentaron una seria de arandelas que si bien pueden ayudar a la formación integral de los estudiantes, estos son bastante irresponsables para aprovecharlas; a los profesores se les aumenta el trabajo en la casa, pero los salarios son los peor remunerados entre los profesionales, ahora hay que trabajar en Semana Santa, solo dos semanas de receso a mitad de año y ni que decir a final y comienzo de año. El ser docente es bastante estresante si se tiene en cuenta que hay que atender a gran número de estudiantes en las aulas de clase al mismo tiempo y a nivel de primaria es mucho peor porque a los profesores les toca que dar todas las areas de preescolar hasta 5o y en muchos casos todos los estudiantes están hacinados en el mismo salón y no sigo contando más porque de eso en Colombia se sabe, pero el gobierno no se preocupa por eso, de allí­ vienen todos los problemas de conflictos y miseria en nuestro paí­s. Hay muchos profesores que terminan en clí­nicas de reposo por los altos niveles de estres que toca manejar a diario.

  54. Francisco Larrahondo [2] opinó:

    No entiendo por qué muchos profesionales y gente del común se queja del trabajo de los profesores, si todos ellos deben lo que son en cuanto a los aspectos positivos a ellos, reflexionen un poquito, pongan funcionar sus cerebros, que pro falta d edcuación es que se cometen tantos atropellos contra el género humano, pero eso viene desde la formación del hogar.

  55. Anónimo opinó:

    Por q es un trabajo pesado se exponen a violencia y son mal pagados como emergencia si por el terremoto pero no para siempre sino seria reventarlos
    Trabaje 30 años como Educadora de parvulos amo mi profesion y puedo atestiguar q las vacaciones me servian para cargar las baerias y llegar con mas ganas y creatividad.
    No estoy en contra del ministro lavin todo lo contrario estoy a favor de los niños chilenos q son los q reciben la energia de los profesores.

  56. julia opinó:

    porque los profesores tienen que lidiar con muchos alumnos entre 20 a 40 personas y no hacen solo una labor educativa si no tambien social es muy estresante, en las pegas normales hay que esponderle al jefe nomas en cambio los profesores tienen que responderle a los alumnos, al los apoderados al director, y a la pruebas que les hacen para saber si estan educando bien komo el simce entre otras como la evaluacion docente ect.
    ademas de tener que llevar trabajo para la casa porque preperar clases pruebas, despues revisarrlas, las horas que estan en los colegios se ocupan todas en estar con los alumnos. ke tiene de injusto. ademas les deberian paga mejor. atodos los que encuentran que son muchas vacaciones, ellos son los que estan educando a sus hijos y no a 1 o a 2 sino ke a 30 o 40 niños no es lo mismo que ningun otro trabajo. ademas esto no kiere decir que haya injusticia en otros campos laborales ke son mal pagados, pero por eso vamos a decir que los profesores tienen muchas vacaiones. si sienten envidia estudien pedagogia o licenciatura y seas profes para que vean como es.

  57. julia opinó:

    ENVIOSOS

  58. julia opinó:

    HAGASE TODOS PROFESORES COMO ES TAN FACIL Y SE TRABAJA TAN POCO SEGUN USTEDES IGNORANTES.

  59. Pablo D. L. opinó:

    El profesor no tiene el tiempo necesario en el colegio para poder preparar sus clases, al menos en gran parte de los establecimientos esto es así­. ¿Cuándo las preparan? -Los profesores que de verdad se preocupan de rendir de buena forma y desean obtener resultados a pesar de la adversidad que significa un pésimo horario tercermundista, planifican sus clases luego de su «jornada laboral de oficina», dejando de lado su familia en muchas ocasiones y dejándose de lado a sí­ mismo- Por ende el profesor trabaja más allá de los que significa una jornada laboral de oficina. A esto debemos sumarle el hecho que el profesor muchas veces se ve involucrado con los alumnos al sentido que lo buscan para comentarle sus problemas o distintos dramas, aquí­ el docente debe saber escuchar y muchas veces tener cuidado de callar o saber dar sabios consejos, ¡¿Ups, mencione que prácticamente cumplen un rol de Psicólogos?!
    Los dí­as de vacaciones significan para mí­ una especie de compensación por las horas extras trabajadas pero que para el caso de los profesores (no como para el resto de la generalidad de las profesiones) no son remuneradas porque claro ¿Quién ve o vigila cuando el profesor gasta horas de su tiempo en casa para preparar clases?-Nadie, excepto su familia-
    El problema no radica en el «tiempo de vacaciones», sino en que cuando en Chile se logre una mentalidad progresista y desarrollada acerca de la educación, se buscarán los medios para garantizar que el docente disponga del tiempo necesario, dentro del establecimiento, para poder planificar efectivamente, eficazmente y eficientemente sus clases de tal forma de lograr con ello buenos resultados. Cuando esto se logre, cambiaré mi visión al respecto y diré con «agrado y también responsabilidad», -Sí­, ahora son menos vacaciones, pero «no me veó en la obligación de trabajar en casa», eso me deja contento.-

  60. Anónimo opinó:

    ¿Quien podria ser ALGO importante sin un profesor ?
    Acaso todas sus profesiones y estudios .. ¿no derivaron de un profesor?
    Que tan mal valorado esta en casi todo este planeta .. una lastima

  61. .profesora. opinó:

    Yo nunca habia trabajado de profesora hasta este año pero si que he trabajado de muchas cosas anteriormente (secretaria, azafata, dependienta…)y, os aseguro, que el trabajo del profesor es mucho más duro de lo que la gente se cree. Un profesor, si es bueno, tiene muchas horas de trabajo en casa preparándose la clase y buscando material que pueda interesar a sus alumnos para que no se aburran y estén motivados. Aquellos que hacen conferencias saben el esfuerzo que conlleva hablar en público y un profesor lo hace todo el tiempo y bajo la presión de que los alumnos van a estar pendientes de cualquier desliz que pueda tener.
    Los estudiantes hacen deberes y se quejan pero nunca piensan que luego los «deberes» del profesor es corregir y no uno solo sino 20 o más trabajos, redacciones etc.
    El dí­a que trabajo 6 horas estoy agotada y el dí­a que trabajo 8 no valgo mas que para tirarme en el sofá.
    En conclusión, yo si que pienso que los profesores tienen que tener todos esos dí­as de vacaciones.

    Un saludo

  62. Anónimo opinó:

    Aqui se esta discutiendo la cantidad de dias de vacaciones, la razon es sencilla. Los profesores tenemos mas dias de vacaciones no porque nos mimem sino porque durante el periodo de enseñanza debemos realizar cientos de horas extras sin que se nos paguen revisando pruebas, creando material didactico, ordenando el aula, etc. Es por eso que a final de año estamos mas que agotados ,mienstras otros profesionales se dan el lujo de volver a sus casas a la hora que corresponde sin tener que ver o trabajar sin paga los fines de semana

  63. Rosita [1] opinó:

    Porque el nivel de stress es demasiado. Es tremendamente agotador lidiar con 45 alumnos en la sala de clases, de distinto tipo los que quieren aprender (los menos) y los que van a calentar el asiento…más encim luego del colegio contando el fin de semana se debe seguir trabajando, planificando, corrigiendo pruebas, trabajaos, etc…las extenuantes reuniones de apoderados que finalizan tardí­simo, actividdaes los dí­as sábado, etc, etc, etc, y poor un sueldo miserable que apenas alcanza para vivir desentemente…

  64. Anónimo opinó:

    El trabajo del profesor no termina en la escuela sigue en su casa en las horas que son de descanso para el resto de los trabajadores. Además comienza antes por la preparación de lo que será su labor en el aula.

  65. Anónimo opinó:

    Es justo, es la única forma de que veamos recompensado la pega que tenemos. Y el que no lo piense así­, que pase una semana haciendo clases, y ahí­ conversamos.

  66. Anónimo opinó:

    los profesores llevan mucho trabajo a sus casas, diariamente y los fines de semana, no conozco otro trabajo que sea así­… además no sólo tienen que trabajar con niños , si no con los apoderados que a veces son bastante dificiles… por eso, se lo merecen

  67. Anónimo opinó:

    Yo soy profesora y me llevo mucho trabajo a casa, no hay dí­a en que no llegue a trabajar a mi computador, despues del trabajo, creo que merezco estas vacaciones…

  68. Anónimo opinó:

    Trabajar con 45 niños o joves en una sala ….. llegar a tu casa a trabajar (correcciones de pruebas, preparar pruebas y guias, etc). atender apoderados agrsivos, ser sicologo, sociologo, asiste social, enfermero, niñero, tratar de ser lo ams justo posible, ser empatico, tolerante, paciente, ser un guia, ……… eso y mil cosas mas es ser profesor.

    No quiero opinar si mercemos mas o menos vacaciones. Solo deseo que nuestra sociedad valore esta profesion y que no olviden que un profesor o profesora les dio las herramientas para su futuro.

  69. patricia opinó:

    Que pide una mamá,que debe criar medio dí­a a uno o dos hijos…..ojalá que lleguen luego las clases para descansar,nosotros los profesores o profesoras tenemos más de 40 hijos,a los cuales debemos educar,a 80 apoderados que dar explicaciones y para que contar a los parientes que tambien se creen con el derecho de recibirlas y todo por el mismo sueldo,dejennos gozar por último de quedarnos en casa,porque para unas verdaderas vacaciones,no deberiamos haber sido nunca profesores,pero aqui estamos ,porque yo amo lo que hago sin importar que dejo de hacer.He dicho

  70. Cecilia [1] opinó:

    Soy profesora y todos los dí­as llego a casa a trabajar, no sólo es preparar clases, también es hacer pruebas y corregir otras, revisar cuadernos, trabajos, crear clases dinámicas y que motiven, lo que no es fácil porque todos los dí­as hay que hacer algo distinto pero que siga una misma lí­nea. el único momento que puedo disfrutar tranquila, corresponde a las vacaciones, el resto del tiempo, apenas veo a mi familia…
    Si nos dieran un horario en que el 50% correspondiera por ley a la preparación de material, perfecto, disminuyan los dí­as de vacaciones, pero mientras tanto no, para estar todo el año al dí­a, se necesitan los dos meses de vacaciones para recargar pilas…

  71. raul [1] opinó:

    Hablar sin conocimiento es gratuí­to.
    Los profesores tienen oficialmente un mes de vacaciones (el mes de julio es para formación, oposiciones, finalizar las gestiones los equipos directivos, etc…)
    Me gustarí­a que esas personas que dicen que los profesores no trabajan tuviesen que asumir la direccií²n de un centro educativo, a lo mejor cambiaban de opinión…
    La sociedad pretende utilizar los colegios como un «aparcamiento» para sus hijos…

  72. JAVIER [1] opinó:

    LOS PROFESORES TIENEN UNAS CONDICIONES DETERMINADAS COMO EN CUALQUIER OTRO TRABAJO, ENTRE ELLAS ESTíN QUE EL COMPLEMENTO DE DESTINO, SEGíšN SU TIPO DE FUNCIONARIADO, ES QUE COBRA MENOS POR ELLO, SI ESTíN TAN DEACUERDO EN AMPLIAR SU HORARIO LABORAL, Pí“NGANSE EN NUESTRO LUGAR, AMPLíEN NUESTRO SALARIO REDUCIDO PRO ESTA CAUSA. ¿A QUE AHORA NO LES GUSTA TANTO?.

    YO SOY PROFESOR POR VOCACIí“N, HIJO DE PROFESORES, INGENIERO QUE PODRíA ESTAR GANíNDO MUCHO MíS, PERO PREFERí ESTE TRABAJO PORQUE LO AMO, VOY A TRABAJAR FELIZ, Y HE DE ENCONTRARME CON GENTE QUE, POR ENVIDIA, CRITICA NUESTRA PROFESIí“N Y LA ESTí DESVALORIZANDO HASTA EL PUNTO DE DEJARNOS POR PARíSITOS SOCIALES, COSA QUE NO SOPORTO Y QUE PíGINAS COMO í‰STA, ESTíN HACIENDO QUE, POCO A POCO, PERDAMOS LA VALORACIí“N QUE YO TENíA A MIS PROFESORES.

    SI EN VERDAD VIVIMOS TAN BIEN, SíQUENSE UNA PLAZA, ES FíCIL, Sí“LO HAY QUE SACARSE UNA INGENIERíA COMO ES MI CASO, SIN UN DURO, LLORAR Y RABIAR HASTA ENTRAR DE INTERINO Y ANDAR DE AQUí PARA ALLí FUERA DE NUESTRA COMUNIDAD AUTí“NOMA, PERDIENDO RELACIí“N CON AMIGOS, CREANDO PROBLEMAS CON LA PAREJA Y ESTANDO MUY LEJOS DE LOS TUYOS, PAGANDO ALQUILERES DE AQUí ALLí.

    TRAS ELLO, APROBARíN LA OPOSICIí“N, PERO LAS DISTANCIAS Y LOS DESTINOS SIGUEN MíS O MENOS IGUAL HASTA QUE LLEGAS A CUMPLIR MUCHOS AÑOS DE FIJO Y Sí, AHORA TE ASIENTAS EN ALGíšN LUGAR.

    CRITICAR ES FíCIL, ENVIDIAR TAMBIí‰N. CONSEGUIR LO QUE SE DESEA… ESTO CUESTA, ALGUNOS PREFIEREN REGRESAR A LO PRIMERO.

    SI USTEDES SE EXTRESAN DE ESTAR CON SUSU HIJOS UNAS HORAS, IMAGíNENSE CON UN GRAN GRUPO DE ELLOS, 30 HORAS SEMANALES.

    UN SALUDO

  73. Anónimo opinó:

    claro que los maestros nos merecemos esas vacaciones ya quisiera ver a esos que opinan que somos flojos quedarse nomas 1 hora con todos mis 35 alumnos y enseñarles un tema a ver que opina des pues y ni se imaginan el trabajo que tenemos que traernos a casa despues de clases sobre todo en nivel preescolar

  74. Anónimo opinó:

    El común de los mortales no se lleva trabajo para la casa como lo hacemos los profesores, estamos llenos de trabajo, el fin de semana es poco lo que disfrutamos con la familia. Encuentro que es justo y con el sueldo no estoy de acuerdo, en otros paí­ses los profesores ganan tanto como cualquier médico o abogado… por algo son cinco años de universidad.

  75. unexprofesor opinó:

    Voy a hablar por experiencia propia. He sido profesor de inglés durante 20 años y actualmente cambié de trabajo y ahora soy autónomo en mi propia tienda de informática.

    Algunos se preguntarán, ¿Pero si te gustaba enseñar y tení­as dos meses de vacaciones al año, con una jornada de mañana, por qué el cambio?

    Como decí­s algunos aquí­. Por el estress profesional.

    Contado aquí­ os podéis hacer más o menos una idea de lo que es estresante (y eso pensaba yo dije: será estresante, pero las vacaciones son mu7y largas…)

    Pero las condiciones de trabajo con 20 niños son altamente complicadas: en las clases tienes que dar el 300% para conseguir enseñar algo de tu materia

    Y francamente, las vacaciones, con ese estrés, casi se quedan hasta cortas en comparación a ahora que soy autónomo y sólo tengo 15 dí­as de vacaciones.

    Me atrevo a decir que, a pesar de no tener ni un cuarto de las vacaciones que tení­a, profesor es una profesión durí­sima.

    Suerte a los que seguí­s en la educación porque, a juicio de un antiguo compañero vuestro, sois personas realmente trabajadoras y sacrificadas para un oficio tan arduo.

  76. Anónimo opinó:

    el trabajar con niños es muy cansador y aqui en chile muy mal pagado , los padres creen que son las nanas no una maestra , se las merecen

  77. Anónimo opinó:

    No, no es justo. Tenian que currar como cualquier otro y aparte no solo los dias de vacaciones, se quedan muchisimos mas atras.

  78. David opinó:

    No es lo mismo 6 horas de docencia que 6 en una oficina, ni las 6 horas de un cirujano que las de un librero… las horas o dias no justifican el trabajo.También hay gente que trabaja 3 meses (verano) y viven todo el año con ello, u otros como funcionarios de prisiones que trabajan 2 dias/semana y paran 5… todo está justificado. Atender 30 chavales cada hora, mas atender familias (en cualquier sitio y hora, p.e. mercadona), mas temario, mas papeleo (informes, faltas de asistencia,boletines, plan anual, memoria final, programaciones), mas claustros o reuniones de inspección o departamentos, mas atención a la diversidad y recuperaciones, mas preparar salidas o actividades lúdicas (violencia de género, la paz, constitución, derechos humanos, fiesta final de curso, teatros…)mas correcciones, mas cursos de formación… no se concretan en la jornada «laboral» establecida, mientras estás delante de 30 chavales intentando que trabajen y aprendan. La gente piensa que llegas, das clase (mal dada) y te vas… eso no es así­.No se ve todo lo que hay detrás, sin alumnos delante.

  79. Fito opinó:

    Muchos piensan que los profesores tienen tres meses de vacaciones y no es así­, por más que no tienen que dar clases tienen que ir a la escuela hasta fines de diciembre y en febrero ya tienen que volver. Y para los que dicen que sólo trabajan medio dí­a y de lunes a viernes es porque no tienen un docente en casa, por lo memnos mi mujer no es así­, hay veces que la tengo que parar porque le dedica más tiempo a las escuela que a la familia

  80. Jacqueline opinó:

    Creo que que estas largas vacaciones son justas, ya que personalmente no es facil trabajar con 30 a 40 niños de diferentes realidades sociales en una sala de clases, menos cuando no cuentas con materiales ni comodidades por el porte de las salas, aparte en invierno te congelas con el frí­o y en verano no cuentas con nada que te refresque un poquito como en una oficina, también trabajé unos años en oficina y creanme es muchisisisimo más comodo y liviano en oficina. Y aparte de todo cuando terminas con las clases y te vas a tu casa supuestamente a descansar, tienes que preparar materiales para las clases, planificaciones en lo que gastas muchas horas al mes, hacer pruebas, guí­as, y después corregirlas, sacar promedios,etc… Ustedes creen que todo esto se hace en el colegio??? NOOOOOO, todo esto en la casa y nadie te paga por esas horas que dejas de dar a tu familia y cosas que tienes que hacer en tu casa si o si porque te exigen resultados en tales fechas.
    Bueno que mas puedo decir, ciertamente nos merecemos esos dí­as de vacaciones después de unos agotadores semestres…

  81. Anónimo opinó:

    Porque el trabajo en aula actualmente es muy dificil,niños y niñas con una serie de problemas socioeconomicos padres totalmente despreocupados del proceso enseñanza-aprendizaje de sus hijos,pero si a la hora de reclamar algo que a ellos les parece incorrecto porque ellos si pueden castigarlos pero si un profe les llama la atencion estan dispuestos a acusar y llegar hasta limites inesperados y siempre encuentran inescrupulosos que les prestan ayuda legal y tribuna en radio y tv en donde nos hacen añicos sin darse la molestia de averiguar que motivo tal o cual conducta.Somos los unicos profesionales que llevamos trabajo a la casa. Nuestros hijos siempre en segundo plano primero estan nuestros alumnos (as).Ganamos poco y mas encima cuando nuestros hijos en educacion superior postulan a algun beneficio nos meten en el mismo saco con medicos,abogados,arquitectos ¿EXISTE COMPARACION EN CUANTO AL SUELDO?

  82. Anónimo opinó:

    de hecho deberian ser mas…pues con tanto curso y tareas en casa….que nadie toma en cuenta…pues un maestro trabaja mucho mas de lo q se piensa…ademas q trabajar con chicos no es cualquier cosa…es muuuuuuy cansado…de hecho pienso q deberian tener mas dias relmente libres (entre curso y curso…y planear…y evaluar y PT y PAT…uf…

  83. Anónimo opinó:

    llevo 10 años de docencia, el estado en que uno termina en diciembre, es catastrófico. Muchos colegas se enferman antes de terminar los periodos. Mi colegio es particular y de alta exigencia y el nivel de deterioro en periodos como junio y noviembre es del terror. Son justas

  84. Anónimo opinó:

    es injusto solo el docente sabe lo dificil que es el impartir clases todas las personas piensa que el docente llega a la escuela y cuando se va de ella y el resto del tiempo para su disfrute pero estan equivocados. por que solo en la planificacion diaria que el docente realiza, actividades que tiene que rebisa en su casa, y un sin fin de cosas que la mayoria sabe pero no le importa lo que el maestro hace por sus hijos.

  85. hans1982 [1] opinó:

    Después de la jornada laboral se debe continuar en casa preparando clases y demás burocracia o avatares administrativos, calificar exámenes, trabajos, entre otros

  86. pusS yopiii [1] opinó:

    si nozotroOOZ nos meresemos muxaSSS vacaziones pero elloz tambien jijijijij k ze tomen todazZZ las ke keran jiijj

  87. Anónimo opinó:

    si a ustéd le parece dificil lidear con su hijo o hijos imagine lidear todos los dí­as con 40 niños si no tuvieran vacaciones terminarian locos.

  88. Anónimo opinó:

    Por que el trabajo intelectual y atención a estudiantes es demaciado estresantee

  89. Anónimo opinó:

    Prueben de dar clases en un instituto durante unas semanas y entenderan el » por qué » són justas i necesarias estas vacaciones.

  90. Anónimo opinó:

    los dias de vacaciones son justos, el sueldo es de 1650 € trabajan 29 horas en el centro, seis menos que otro funcionario, en casa se trabajan como minimo 10.Pero el problema es otro, el problema es que queremos empaquetar a los niños, lo que deberiamos pedir es racionalizar los horarios de trabajo de los padres, como en Europa. Alli tienen las mismas vacaciones, ya que aunque empiezan antes, paran en octubre-noviembre y en febrero, de modo que mas responsabilidad y menos hablar sin saber.
    Tambien es verdad que podian emplear (los padres) un poco mas de tiempo a sus hijos, que el primes espacio donde se debe educar a los niños es la familia.

  91. Anónimo opinó:

    son justos

  92. profe opinó:

    son justos

  93. Anónimo opinó:

    Los profesores no tienen dí­as de asuntos propios y cada hora delante de 25 o 30 alumnos desgasta mucho. Además, por las tardes deben seguir preparando y corrigiendo, además de atender a los padres. Además nunca pueden elegir las fechas de sus vacaciones, son las que son y punto.

  94. Anónimo opinó:

    Porque es un trabajo de los más desgastantes que existen. En Chile, los cursos son de sobre 40 alumnos en proceso de formación. Apenas alcanzan las vacaciones para recuperarse de aquello.

  95. Anónimo opinó:

    porque la labor es demasiado desgastadora se necesitan a gritos

  96. Anónimo opinó:

    ¿Por qué? Si lo que buscan estas encuestas es que se logre una guarderí­a en verano para que los padres sean libres libres en julio y manden a sus hijos de campamento en agosto, por favor no sean padres.Ya que ni educan a sus hijos,incluso esto se supone que tienen que hacerlo los profesores. ¿Entonces para qué están los padres?

  97. ariel [1] opinó:

    ¿Por qué? porque cumplen un rol fundamental en la sociedad, como por ejemplo mamarse las malas crianzas que los padres les dan a sus hijos, tratar de educarlos y que sean gente de bien aunque sus padres esten ausentes, a cuestas de ellos ausentarse de sus propios hijos.

  98. Anónimo opinó:

    ¿Por qué?
    Es un trabajo muy exigente, estresante y con alto grado de concentración y responsabilidad

  99. Anónimo opinó:

    ¿Por qué?
    aguanta tu sin vacaciones teniendo que lidiar con los niños-adolescentes de hoy todos los dias. ¿Acaso no pretenden sus padres queitárselos de encima porque no saben como educarlos y nos los meten a nosotros con calzador?.

  100. william [1] opinó:

    ¿Por qué PARA MI PARECER ESTA BIEN PUES ES QUE LOS DOCENTES TRABAJAN TODO EL DIA POR QUE A VESES SE LLEVAN LAS TAREAS A CASA Y ESTAN CANSADOS TODO EL DIA DE PONER ORDEN ETC. YO CREO JUSTO el descanso,ESTE TRABAJO LLEVA UN STRES PSICOLOGICO MAS QUE FISICO .. EN ALGUNOS CASOS LOS DOCENTES TRABAJAN 5 HORAS A LA MAÑANA 3 A LA TARDE O MAS Y TAMBIEN SE ENCARGAN DE OTROS TRABAJOS COMO EL CASO DE MI PROFESOR, YO CREO QUE ES JUSTO EL DESCANSO QUE TIENEN

  101. Perote [1] opinó:

    ¿Por qué?Porque si una madre no aguanta a su hijo una tarde, imagí­nese el maestro/a con «25» alumnos y que Sí“LO 10 alumnos sean como ese primero, pués el maestro se volverí­a loco.Luego los maestros están muy mal mirados, yo creo que los maestros son ESPECIALES, ojala yo puediera serlo. SALUDOS

  102. Ví­ctor opinó:

    Estimados, la pregunta no debiera ser si son «muchas vacaciones», sino si el sistema educativa español esta preparado para preparar a nuestros jovenes, ley logse-loe, una vez leida entenderemos que da igual que los profesores tengan dos, uno o cinco meses de vacaciones, en una quiebra total de un sistema educativo obsoleto, donde institutos de enseñanza secundaria lebantan muros y se obligan a compartir aula a aulumnos con interés por el aprendizaje y a golfos sin ningun tipo de juicio moral, donde el mediocre se equipara al que tiene interés y tiene más atencion, donde el alumno y su familia puede maltratar a un funcionario, a un profesional de la educación cuando le venga en gana, sin amparo para este de ningun tipo. seamos serios señores, ser profesor hoy en dia no es lo mismo que hace 20 años, hoy además de dos meses de vacaciones, se necesitan pastillas para dormir, un chaleco antibalas y hacerte creyente a la fuerza, para rezar antes de entrar a impartir docencia y clamar al cielo salir entero.

  103. Anónimo opinó:

    los profesores cobran un poco menos todos los meses para poder tener salario en Julio

  104. Anónimo opinó:

    Que poca comprensión tienen los que no son profesores… yo trabajo de 7 am a 3 pm, dando clases, ¿sabí­an que x cada clase que das debes tener una de preparación?… así­ que la tarde es para preparar clases, exámenes, proyectos, revisar asignaciones… terminas trabajando casi todo el dí­a… y si eres madre/padre de familia, pues los quehaceres del hogar… y aparte ayudar a niños que en su casa no los soportan… y en cambio otras profesiones solo exigen las horas de trabajo y se van felices a su casa… pero nosotros no, aparte de que los padres quieren hablar contigo, que piden asesorias… imagí­nense… creo que merecemos las vacaciones que tenemos, por nuestra salud mental.

  105. Anónimo opinó:

    si por que los profesores sabemos lo que significa trabajar con seres humanos y mas aun, muchas veces aglomerados y sabemos que hay dias que son muy dificiles, que ni un buen dominador de grupos puede llevar esos dias, creo que es justo ya que ellos estan sometido a estres constantemente y a evaluaciones.

  106. Anónimo opinó:

    Pedro Fernández Vicente
    Como inicio de mi reflexión, tengo que decir que no soy funcionario. Me dedico al periodismo como profesión y no estoy en situación de excedencia de ningún ministerio, pero me parece indigno lo que ‘algunos’, y lo digo en tono despectivo, están haciendo en contra de una profesión como la de funcionario, aprovechando la propaganda de ZP, para crear ese escenario necesario que le permita bajarlos el sueldo sin adhesiones populares, ni solidaridad. Una buena fórmula para no perder votos, que es lo que realmente le interesa.

    Funcionario no se es por casualidad, como trabajador del Corte Inglés, de Philips, de Seat o de MoviStar. No. Trabajar en estas empresa, puede ser el resultado de una coincidencia o de una oportunidad. El trabajador funcionario, como los jueces, los médicos de la SS, Inspectores de Sanidad, de Hacienda, policí­as o bomberos, lo elije, espera a que se convoquen las plazas, las prepara en largas jornadas de estudios durante 2, 3, 4……o vaya vd. a saber cuantos años, y finalmente se enfrenta a unos exámenes duros, donde lo haya y en competencia con unos cuantos miles de candidatos. No es, por tanto, un trabajo casual. Es elegido y, por cierto, los españoles que quieran, ahí­ tienen las oposiciones. No es preciso envidiar a nadie, todos podemos ser funcionarios.

    Esos que tanto gritan en contra de quienes mueven la administración, y a quienes debemos agradecer los progresos demostrados en los últimos años y el nivel de engrase en que la mantienen y consiguen que funcione, a pesar de algunos gobiernos, alcaldes, responsables de comunidades autónomas y polí­ticos en general, no chillaban, hace unos años, cuando empresarios; pequeños, medianos y grandes, mantení­an ingresos que se incrementaban hasta en un 20% cada año; estudios de arquitectos que no podí­an atender tantas peticiones como llegaban a sus despachos; vendedores de distintos sectores, que invertí­an en apartamentos en las playas; autónomos atentos a las bolsas, donde metí­an esos dineros extras que llegaban a sus cuentas, y todo gracias al momento económico que viví­amos. Un momento de alegrí­as de las que los funcionarios no han disfrutado, y que este Presidente del Gobierno se ha encargado de situar tan cerca del precipicio que es preciso rebajar el sueldo a unos trabajadores, como son los de la administración. Y todo, porque el responsable de proteger sus intereses, como empresario que es el Estado, se lo ha gastado en subvenciones, más o menos necesarias. Un Presidente que siendo candidato negó las necesidades que se avecinaban y no dudó en regalar aquellos 400 Euros, que le ayudaron a ganar unas elecciones y que, visto lo visto, se los estaba quitando al sagrado sueldo de unos cuantos miles de trabajadores contribuyentes. ¿Qué pasarí­a si lo hubiese hecho el Corte Inglés y no pudiera pagar a sus trabajadores? o ¿Sony?, o fuesen los empleados del Banco Santander los que tuvieran que aceptar, como trágala, un descenso de los sueldos.

    Recordemos que mientras la economí­a se mantuvo en aquellos niveles que tuvimos y que ahora han dilapidado, para los funcionarios, no hubo incrementos del 10%, ni del 7, ni siquiera de ese 5 de media, que ahora les quitan. Si hubo quien lo ganó, pero no los funcionarios. ¿Por qué alguno de esos que tanto jalean la medida no devuelven algo de lo mucho que han ganado? Se trata de solidaridad ¿no? Pues eso afecta a todos.

    Y lo dicho: si alguien quiere ser funcionario, por los altos sueldos que ganan, no tiene más que apuntarse y estudiar las oposiciones, pero, creo, que muchos de los chillones de ahora, no podrí­an aprobar jamás esos exámenes. Quizá esa es la cuestión.

    Hola, yo si soy funcionario y si Pedro Fernández Vicente me lo permite, incluiré una pequeña información más (corrí­jame si yerro ).Primero recordar a todo el mundo que yo recuerde, desde el año 1978 todos los españoles hemos tenido las mismas oportunidades para el estudio (estudiar una FP, estudiar una carrera, no estudiar).Segundo, los funcionarios no solamente tienen que apuntarse al examen de oposición ( que por cierto, hay que pagarlo, y la primera vez, con lo que te daban tus padres), además para presentarse hay que estudiar, en el caso de los profesores, los siguientes años: 6 años de E.G.B. 4 años de B.U.P. 5 años de carrera, y como bien dice Pedro Fernández Vicente , 1,2,3,4,5….. años de oposición. Si ustedes hacen la cuenta son bastantes años de formación y estudios como para tener el trabajo que tenemos. Esto sin contar que conocidos de mi misma… como se dice… quinta, decidieron no estudiar y ponerse a trabajar, algunos con bachilleratos, otros con el graduado. Ellos ya ganaban dinero, no tení­an ocupados los fines de semana estudiando, y salí­an de fiesta con dinero, y se compraron un coche y vivieron con sus padres y ahorraron, o se lo gastaron, y conmigo no compartieron nada. Yo, ahora, tengo que compartir porque si no soy un insolidario. Como decí­a Ojito saltón en Monstruos S.A. «QUE BONITO DíA».
    Mira esta tabla, y entenderás que además de lo dicho en el párrafo anterior, yo, que empecé en año 1991 a trabajar, empecé ganando los dos primeros años en resto perdiendo dinero. Mira, mira….
    Mira esta tabla de subidas de sueldo de los funcionarios…

    AÑO I.P.C. INCREMENTO Pí‰RDIDA SALARIAL
    1982 14,00% 8,00% -6,00%
    1983 12,20% 9,00% -3,20%
    1984 11,90% 6,50% -5,40%
    1985 8,20% 6,50% -1,70%
    1986 8,30% 7,20% -1,10%
    1987 4,60% 5,00% 0,40%
    1988 5,80% 4,00% -1,80%
    1989 6,90% 4,00% -2,90%
    1990 6,50% 6,00% -0,50%
    1991 5,50% 7,22% 1,72%
    1992 5,30% 6,10% 0,80%
    1993 4,90% 1,80% -3,10%
    1994 4,30% 0,00% -4,30%
    1995 4,30% 3,50% -0,80%
    1996 3,50% 3,50% 0,00%
    1997 2,10% 0,00% -2,10%
    1998 2,10% 2,10% 0,00%
    1999 2,40% 1,80% -0,60%
    2000 4,00% 2,00% -2,00%
    2001 3,10% 2,00% -1,10%
    2002 4,00% 2,00% -2,00%
    2003 2,60% 2,00% -0,60%
    2004 3,20% 2,00% -1,20%
    2005 3,70% 2,00% -1,70%
    2006 2,70% 2,00% -0,70%
    2007 4,20% 2,00% -2,20%
    TOTAL 25 140,30% 98,22% -42,08%

    AHORA GANO UN 42% MENOS QUE EN 1982….

  107. Anónimo opinó:

    antes me ofendí­a e intentaba explicar que yo en junio/julio sigo rodeada de papeles y que, durante el curso, cuando llego a mi casa agotada fí­sica, psicológica y emocionalmente tengo que seguir trabajando; que recojo a mis niños de 3 años a las 7.30 en permanencia, se quedan a comedor y salen a las 17.30, desayunan, almuerzan y meriendan en el colegio…pero mi respuesta ahora es «haber estudiado magisterio»…ahí­ va otra pregunta: los padres/madres que han decidido serlo ¿consideran que sus hijos pasan demasiado tiempo dándoles el coñazo en vacaciones?

  108. Victor Herrera opinó:

    PORSUPUESTO QUE SON JUSTOS TRABAJAMOS EDUCANDO Y CRIANDO A SUS HIJOS YA QUE LOS MISMOS QUE HABLAN CHORRADAS HACERCA DE QUE TRABAJAMOS CAGADOS DE LA RISA Y QUE LES DAMOS PURAS GUIAS A LOS CABROS. Esos weas son los mas idiotas y mal agradecidos ya que nosotros en la sociedad actual debemos entregar mas que lecciones de libros anuestros jóvenes tambien entregamos lecciones de vida como valores que los padres ya no enseñan porque viven trabajando. en este punto quiero detenerme porque diganme ustedes padres trabajadores y «sin vacaciones» mientras ustedes se pierden de educar a sus hijos en el año quien lo hace por ustedes? nosotros los profesores asique es mas que justo que se nos devuelvan las horas gastadas en criar sus propios hijos. Porque ya no hablamos de simple entrega de contenidos ni de planes y programas o de poner notas hablamos de combatir delincuentes, drogas, adicciónes, pornografia, promiscuidad sexual ya que ni eso enseñan educación sexual, de aconsejar a las niñitas de no quedar embarazadas, de evitar peleas y sobretodo tratar de darles valores, guias para que ellos se enfoquen en metas, etc, etc, etc, por esto y mas merecemos nuestras vacaciónes.

  109. densort opinó:

    porque si tienen que aguantar a la juventud 8 u 9 horas i luego encima quedarse mas tiempo por reuniones, poner notas, llamar a casa,castigos, etc

  110. Anónimo opinó:

    Yo no sé el porqué pero los preofesores españoles están en la media alta de los que más trabajan al año en europa. Algo tendrá ese trabajo para que en todos los paises se haga lo mismo, ¿no?

  111. Anónimo opinó:

    Su trabajo es demasiado duro Psicologimante que es mucho más duro que el fisico, es el trabajo con más bajas laborales por depresión por algo sera y ademas es falso que tengan 3 meses tienen 2 meses y muchas veces solo uno porque el mes de Julio tienen que estar disponibles por si la administración los requiere para ser miembros de tribunales por ejemplo

  112. Mónica opinó:

    Muchos profesores pasan de pie en aula varias horas con lapsos de descanso cortos, tienen que preparar la clase en casa antes, van a talleres y reuniones, entregas de libretas y reuniones en otros horarios, reciben mucha presión por parte de alumnos padres y directores, la mayorí­a de las aveces el salario no justifica el trabajo intelectual y el despliegue fí­sico, se enferman mas rápidamente que en otras profesiones, la mayorí­a anda a pie y tiene que desplazarse a otro colegio, come afuera (mal alimentado) en casi todos los casos, etc.

  113. mayra opinó:

    claro que son justos pues aunque mchos no lo crean así­ tenemos bastante responsabilidad con la educación y el proceso de ensñanza aprendizaje de los niños, niñas y jovenes de nuestro paí­s

  114. Anónimo opinó:

    Claro que son justos, es mas son los mismos 20 dí­as que otros trabajadores del estado. Creo que quienes alegan que son pocos son TODOS aquellos que no les gusta tener a sus hijos en casa y quisieran que los profes fueran sus babysitter en el receso escolar =S

  115. Anónimo opinó:

    La gente no sabe que no se es profesor las horas que estas enseñando a tus alumnos, o durante las reuniones de CCP, Claustro,padres, reunión de tutores…etc. Yo no puedo llegar a mi hogar y dejar de ser profesor porque las horas que me restan del dí­a (y que nadie se imagina) son para corregir, anotar notas, introducir faltas de asistencia, gestionar papeleos, preparar y estudiar(repito estudiar y reciclar, renovar nuestras actividades, y explicaciones), y algunos como yo llamar desde mi teléfono particular para preguntar a la familia por algún alumno o algún problema. Son muchos dí­as del año que me acuesto a las tantas y llego con ojeras al dí­a siguiente y los alumnos son implacables. No te puedes permitir flojear ni un atisbo de debilidad,.
    No yo no puedo acabar mi jornada y desconectar porque trato con seres humanos que en estas edades de la adolescencia tienen infinitos problemas que muchos dí­as resuelvo con la almohada. Les puedo asegurar que no son 37,5 horas lo que trabajamos.. y por no llegan a 1800 E.Casi todos los años llego a finales de Junio enferma (un año con imsomnio, otro con medicación para la arritmia )…Les puedo decir que sin esas vacaciones yo habrí­a dejado esta profesión (aunque tengo vocación y madera para ello), porque todo esto sumado a el maltrato al que nos vemos sometidos por parte da la administración en Madrid(insultos incluidos), y las crí­ticas de algunos sectores de la sociedad, hace que a uno le baje su autoestoestima y se pregunte ¿pero es que la gente no ve que queremos el bien para sus hijos y que trabajamos para mejorar esta sociedad? Pues se ve que no no
    ES EN VACACIONES CUANDO VUELVO A SER PERSONA NORMAL (Y MI MARIDO TB.), Y PUEDO DEDICARME A MI OTRA FAMILIA …

  116. Anónimo opinó:

    En Colombia se trabajan con 40(leistes bien) personalidades diferentes, bajo un sol canicular,en aulas de 4 x 4 con 2 abanicos de techo dañados,con tablero acrí­lico y marcadores que no escriben,los estudiantes vienen a clases, muchas veces sin desayuno o almuerzo,con cuadernos deshojados sin textos ni siquiera el guí­a o fotocopias,Nos ganamos un salario misero, ahora nos toca presentar evidencia de todo lo que hacemos o dejamos de hacer para hacer una evaluación a final del año, y para que nos aumenten el salario debemos hacer otra evaluación, hummm si crees tu que tenemos demasiadas vacaciones te invito a ti a estudiar la carrera y a hacer maestro en Colombia. ATRí‰VETE ASUME EL RETO Y DESPUí‰S HABLAMOS

  117. Anónimo opinó:

    CADA VEZ SON MENOS LOS DÍAS DE DESCANSO, DE DESCANSO ENTRE COMILLAS, PUES LAS HORAS Y LOS DIAS QUE NO ESTAN ATENDIENDO A SUS ALUMNOS, ESTAN CALIFICANDO, LLENANDO PAPELERIA, HACIENDO PROYECTOS, PREPARANDO, EN FIN MIL COSAS QUE SE INVENTAN PARA HACERLES EL TRABAJO ESTRESANTE Y PESADO. NO TIENEN TIEMPO PARA SUS PROPIOS HIJOS POR ATENDER, CUIDAR Y ENGRANDECER LOS HIJOS DE OTROS QUE NO HACEN MAS QUE CRITICARLOSY DESVIRTUARLOS, EN LUGAR DE VALORARLOS Y AGRADECERLES SU LABOR. MUCHOS MAESTROS TRABAJAN LAS 24 HORAS DEL DIA. NO CREEN QUE MERECEN UNOS DE VERDADERO DESCANSO?

  118. carajo el profesor se merece sus vacaciones no hodan, dejenlos en paz y punto que vivan los profes opinó:

    carajo dejen en paz a los maestros, ellos se merecen sus vacaciones y punto . que vivan lso profes

  119. Anónimo opinó:

    Porque son cinco horas lectivas sin un minuto de descanso que agota psicológicamente.

  120. RaulS opinó:

    Ánimo profesores. Poca gente se da cuenta de la importancia y necesidad de vuestro trabajo. Sois de los funcionarios peor remunerados y con peores condiciones y aún así se os sigue criticando día sí, día también. Yo si creo que sean justas porque se de buena tinta que seguís trabajando después de la jornada escolar y durante los meses de verano preparando programaciones y lecciones. Además el nivel de desgaste y de estrés de esta profesión no es el mismo que el de otros trabajos. Sin embargo la importancia de este trabajo si que es muy alta ya que estamos hablando de la educación y del futuro de nuestra sociedad.
    Feliz Navidad a todas las personas de bien que valoran esta profesión.

  121. Anónimo opinó:

    A ver cuando la gente se entera que la escuela no es la Guarderia para los niños. No confundamos un centro educativo con el lugar donde nos cuidan los niños para ir a trabajar.

  122. Anónimo opinó:

    los docentes jamas terminan de trabajar, hoy en dia un trabajador comun sale de su trabajo y se olvida de su labor y descansa el profesor esta obligado a trabajar ademas en la casa ya sea preparando la clase, revisando pruebas, trabajos etc.
    no hay equidad para nada ni comparacion con otras labores profesionales

  123. Piticli opinó:

    Buenas. Soy maestro interino de Primaria y llevo trabajando más de 5 años. Durante ese tiempo siempre me ha tocado desplazarme y vivir en los pueblos y ciudades donde me tocaba la sustitución, ya que pocas veces he podido trabajar en mi provincia. No veo a mi familia, ni a mi novia, ni a mis amigos… pero al menos tengo trabajo (aunque con más miedo que nunca al ver tanto recorte). Pues aparte de todo esto, cuando llego a final del mes de Junio, y después de trabajar durante todo el curso dios sabe en cuantos colegios distintos, me despiden en verano y me vuelven a contratar en septiembre con el curso ya empezado. Es decir que tras 5 años siendo maestro de momento NUNCA he tenido las famosas laaargas vacaciones de verano porque durante esos meses estoy en el paro/despedido.
    Como además apenas salen oposiciones, cada vez somos más las maestros interinos en estas condiciones.
    La gente habla, opina y critica a los maestros sin saber que muchos de ellos no tienen ni vacaciones remuneradas en verano. simplemente están en el paro.
    Ojala algún día tenga vacaciones reales y pagadas, aunque la cosa pinta cada vez peor.

  124. Anónimo opinó:

    NO PORQUE TODOS LOS PROFESORES NO TEMINANA SU TRABAJO AL SALIR DEL ESTABLECIMIENTO, SINO ES QUE LO CONTINUAN EN SU CASA O EN HORAS LIBRES REVISANDO PRUEBAS, TRABAJOS, GUIAS PARA LAS CLASES, HACIENDO INFORMES Y REALIZANDO PLANIFICACIONES PARA TODOS LOS DIAS DEL AÑO

  125. Anónimo opinó:

    los profesores no tenemos las mismas vacaciones que los alumnos, yo por años salgo el 15 de enero y entro a fines de febrero, todos los dias me acuesto a altas horas de la noche o de madrugada corrigiendo pruebas, haciendo guias, preparando clases, y por un sueldo que hasta un guardia de banco lo supera.
    ademas hay que hacer cursos de perfeccionamiento constantemente donde uno es el alumno, y debe hacer trabajos y estudiar.
    Yo no le aconsejo a ningun joven que elija esta profesion, porque es muy mal reconocida y se pasan muchos malos ratos porque los padrs de ahora no se dedican a eduacr a sus hijos, trabajan y los dejan a la deriva, para que los profesores se hagan cargo de todos los problemas que traen.
    me gusta esta profesion, pero en esta labor uno termina jubilando muy cansado y con una pension que no alcanza para vivir.

  126. Anónimo opinó:

    porque al trabajar con material humano es muy muy agotador y estresante, x eso hay que descansar para estar listo para el siguiente año lectivo, ademas agota lo de correr de un curso a otro, o de una esc a otra, y no estar con sus propios hujos x falta de tiempo.

  127. unaalumna opinó:

    cuanta envidia al que trabaja, estudia, se prepara para aguantar, muchas veces, a chicos problema. quien oza decir que son demasiados días? nunca es demasiado.

  128. Anónimo opinó:

    Las cosas han ido bien asi toda la vida. Si las cambiamos LA CAGAMOS

  129. Anónimo opinó:

    de no soy profesor pero me pongo en su lugar, la carga de trabajo, los alumnos, las tareas, los padres de familia, mas la falta de apoyo del gobierno, que feo, pobres, por eso muchos estan en el psiquiatra.

  130. Anónimo opinó:

    SON JUSTOS POR QUE CUANDO HACEN EXAMEN Y LOS ESTUDIANTES SE VAN DE VACIONES LOS MAESTROS TRABAJAN CALIFICACNDO EXAMENES, LLENANDO CUADROS DE CALIFICACIONES, LIBRETAS Y ORGANIZANDO EL TRIMESTRE NUEVO, Y ESO TAMBIEN ES TRABAJO.

  131. Anónimo opinó:

    POR QUE EN REALIDAD LAS VACIONES SON ENTRE COMOLLAS POR QUE LA REALIDAD ES OTRA. TRABAJAMOS CALIFICANDO Y LLENANDO CUADRAS DE CALIFICACIONES, LIBRETA.

  132. Coaching para Educadoras [1] opinó:

    Porque la enseñanza es una de las profesiones mas estresante en este tiempo, no olvidemos que no solo se trabaja con los niños, tambien hay que hacerlo con los padres en cierta manera, los problemas conductuales y la violencia han aumentado en el alumnado por lo que esto hace que el profesor se mantenga en un contante estrés. Las mujeres docentes son las mas vulnerables al estres porque tambien tienen que cumplir con otros roles personales como mujer, madre, esposa, muchas veces jefa de hogar, etc.

  133. Anónimo opinó:

    porque no solo se trabaja en forma mental sino también física y 8 horas al día es agotador, la mayoría de los docentes son mujeres y no solo son maestras addemás son madres de familia

  134. Anónimo opinó:

    porque trabajar con persona sy sobre todo con niños no es lo mismo q trabajar en una oficina con una computadora y papeles… tan solo imaginesen un profesor con 30-35 estudiantes es para salir locos, además d e que su labor no termina en las aulas porq llevan tareas a las casa como calificar deberes y prubas, planificar la clase para el siguiente dia, etc.. por eso creo q los dias de vacaciones para los profesores son justas..

  135. Anónimo opinó:

    Las vacasiones son justas. Al parecer los que no están de acuerdo, lo dicen porque nunca han tenido la oportunidad de estar ante un grupo de seres humanos en formación. Así mismo, no saben lo duro de estudiar, planificar y guiar el proceso educativo y como si fuera poco vivir con las pésimas remuneraciónes que reciven.Adelante maestros..En Europa, sí lo reconocen se los digo por experiencia propia.

  136. Anónimo opinó:

    Deberían tener más porque es una profesión muy estresante tal y como está planteada hoy en día. O eso o menos horas de clase por día que creo sería lo mejor. En los institutos debería haber mucho más personal, docentes y también psicólogos y pedagogos y por eso hay que trabajar. Para que la enseñanza obligatoria sea de calidad, no una guardería donde los padres dejen a sus hijos que parece es lo que pretenden muchos.

  137. chaco opinó:

    hola soy hijo de profesor y maestra, ahora estudiante de medicina veterinaria. no estuve en la epoca q se uso el puntero, pero a los pendejos de mierda hay q reventarlos contra la pared y a los padres brutos de mierda. el maestro y profesor antes eran respetados, y hoy los tratan como trapos de piso. el maestro q se preocupa por la educación si tiene problemas mentales, porque me toco aguantar mis padres. y los maestros q no se preocupan no tienen ningun problema pq todo les resbala

  138. Anónimo opinó:

    Por varios motivos, el trabajo es estressante, en algunos paises las clases terminan a finales de noviembre y las mesas de examenes a finales de diciembre, deben preparar el material es sus casas para los distintos cursos, corregir los fines de semana, viajar de una escuela a otra, bancarse los insultos de los alumnos y de padres…
    Sigo?

  139. Carlos A opinó:

    En realidad, los q tienen 3 meses de vacaciones son aquellos alumnos q aprobaron todas las materias al finalizar noviembre(q son los menos) y comenzar las clases a fines de febrero.Pero los docentes no tienen esa cantidad de dias, es mas creo q corresponde a un tercio de lo q dice la presidente, ya q siguen co los examenes hasta despues de navidad y se reintegran los primeros dias de febrero. Ademas el trabajo docente no termina en la escuela, continúa en la casa preparando las clases venideras, corrigiendo trabajos, etc. Por otra parte tratar con los adolescentes actuales es bastante estresante, ya q los padres modernos no se ocupan como debe ser de sus hijos!!!

  140. Anónimo opinó:

    LA ENVIDIA LES CORROE, QUE YO SEPA LAS UNIVERSIDADES ESTAN ABIERTAS PARA ESTUDIAR, OTRA COSA ES QUERER Y OTRA EL PODER HACERLO. PERO DE TODAS FORMAS ME GUSTARIA VER EN EL LUGAR DE LOS PROFESORES A MAS DE UNO QUE DICE QUE NO TRABAJAN

  141. Anónimo opinó:

    porque in esas vacaciones, el trabajo que realizan sería imposible de realizar, además, después de los recortes que están sufriendo, sería totalmente barbárico privarles de ese tiempo de desconexión. No hay muchas personas que pudiesen realizar la tarea del profesorado, pues hoy en día las y los niñas/os están faltos de educación, faltos de valores y de respeto. hay profesores que tienen que enseñar a 125 alumnas/os al día!!!!!!!!

  142. Anónimo opinó:

    para Claquetero (de lo que dicen que sí tienen ´demasiados días)yo conozco una profesion con muchas vacaciones, pluses, cargos…. sobornos…. POLITICO.. y las vacaciones no son para los maestros son para los niños. los maestros tienen que seguir trabajando elaborando materiales, programaciones….

  143. Anónimo opinó:

    Señores todos los que dicen que tenemos que trabajar más, lo dicen por qué en su dia ellos en clase no pegaban ni chapa.
    Donde habeís visto un buen alumno , hablando mal de sus profesores…nunca.
    Estos, los repetidores de curso, como siempre quieren que les hagan la faena los otros, quieren niñeras gratis.
    Por que no han podido en la vida sacarse unas oposiciones….no han podido, la envida es muy mala.
    Encima quieren que les criemos a sus hijos…Hasta aquí, hemos llegado, vaís a tener a vuestro hijos en casa sin educación …Eso es lo que haremos…
    Ah! si algún repetidor se anima , les espero en mi clase de 35 alumno en Torrevieja a 189 km de mi casa, después de darme mi destino definitivo.
    Venga animaros valientes, vosotro sabeís de que va esto, ya que no pegastís ni chapa.

  144. Anónimo opinó:

    En primer lugar porque la labor docente exige una carga emocional y laboral muy alta que hace necesario un descanso que por otra parte no es del todo real, puesto que durante dichas «vacaciones» se realizan otras tareas de preparación del curso siguiente y de formación profesional personal que de otra manera sería imposible. Por otro lado, el planteamiento de reducir dichas vacaciones biene condicionado por la situación social actual y enmascarado de otras justificaciones lo que se quiere conseguir es una «guardería» gratuita para los padres que no saben que hacer con sus hijos.

  145. Anónimo opinó:

    El común de los mortales no quiere saber nada de sus propios hijos durante el curso. Durante el verano se sienten estresados y no los soportan, están deseando que llegue septiembre y decir aquello de: «Buff, por fin empiezan el cole», indicativo del gran estrés de esta profesión. Por otra parte, si ser profe es un chollo, adelante, a estudiar y preparar oposiciones (y sacarlas), éstas son libres y abiertas para el que lo quiera. Lo que no vale es decir que no quiero estar con niños todo el día, que prefiero mi oficina tranquilita y las vacaciones de los profes, porque yo soy profe y también me gustaría ganar lo que mi dentista y viajar como él. Pero ésta fué mi opción y no voy a reclamar cambios laborales en otros ámbitos. A mí me vendría de perlas que abrieran Hacienda, bancos o seguros los domingos, conciliaría mucho mi vida, sin embargo respeto y me atengo a lo que hay.

  146. Anónimo opinó:

    No conozco a nadie que tenga más vacaciones de las que se merece.

  147. Anónimo opinó:

    Creo que no sólo son los justos sino que, además, teniendo en cuenta la problemática de este sector (falta de consideración de su trabajo, ataques constantes de familia, alumnado y población en general,constantes cambios administrativos…) quizás sea una de los sectores más castigados en la actualidad. Envidiamos el que tengan una nómina fina (muy deteriorada últimamente) y unas vacaciones mayores que el resto de la población pero no se tiene en cuenta realmente el trabajo que realizan y las dificultades a las que se enfrentan a diario. Tengo amigos profesores y, cuando yo puedo tomarme la tarde libre después de mi jornada laboral, ellos/as están en casa preparando clases y corrigiendo tarea.

  148. Anónimo opinó:

    envidiosos.solo miran las vacaciones y no valoran el trabajo diario que hacemos con 25 niños de 4 años en clase.os invito a que paseis un dia mi clase .luego hablais.

  149. Anónimo opinó:

    Para plantearnos la posibilidad de rebajarles las vacaciones y dejárselas como a los demás, tendremos que estar dispuestos a darles los mismos derechos que a los demás ¿Realmente estamos dispuestos a que un profesor de nuestro hijo se coja una quincena en noviembre y otra en febrero, además de coger los moscosos cuando le parezca, como los demás funcionarios? Además, habría que subirles el sueldo, parece que todos olvidamos que los días libres que tienen de más están prorrateados a la baja en su salario.

  150. Anónimo opinó:

    mas tiempo de trabajo???mas tiempo para que vengan los padres y nos critiquen nuestro trabajo, nos digan como tenemos que hacer nuestro trabajo, les demos mas tiempo libre para que esten ellos «agustito» y por que no, mas tiempo para pegarnos no???
    Ademas en esta crisis, lo que pretenden los politicuchos de este pais es hacer estas cosas, para que nos olvidemos los ciudadanos de la actual y gran crisis que padecemos.Veo muchos recortes para todos menos para ellos.Ya puestos asi, todos nos tenemos que llevar nuestro vehiculo para ir a trabajar, nos pagamos nuestras comidas, alquiler de piso, gasolina….y ¿ellos? tambien??????por que no empiezan por ahi??

  151. Lalo [1] opinó:

    Aquí nadie se avergüenza de hacer que los niños de tres años estén sometidos a un horario laboral de adultos. Es simplemente, EXPLOTACIÖN INFANTIL. Los niños contribuyen a la economía familiar, como los países subdesarrollados. Los teniáis que ver los viernes en las filas del comedor. Recuerdan a las filas de judíos. Como no votan, ni opinan a explotarlos. ¡ Q vergüenza!. Los alumnos de secundaria, menos horario que los de Infantil.Yo también voy a exigir que haya fuego todos los días para que los bomberos trabajen 8 horas.

  152. Anónimo opinó:

    Es in trabajaran con mucho esters y mucho trabajaran de preparacion

  153. Anónimo opinó:

    porque es una de las profesiones más estresantes porque tienen que estar pendiente de cada alumno, aparte de la responsabilidad que se les exige

  154. Anónimo opinó:

    Ya está bien de tanta envidia. Parece que tener un trabajo fijo es pecado. Cuando tengan que pagar por llevar a sus hijos al colegio ya veremos que opinan.

  155. Anónimo opinó:

    porque, en micaso, aporto a la enseñanza tres carreras y cientos de horas de formación, Mientras trabajo, estudio y me formo, corrijo exámenes, preparo clases, elaboro programaciones, atiendo a padres , asisto a reuniones y actos, hacemos excursiones que sobrepasan las seis horas lectivas, hacemos viajes de estudio «disfrutando» las 24 horas con el alumnado,etc.Si toda esa actividad, más la propia de impartir docencia, ser tutor, mantener tres reuniones trimestrales con todos y cada uno de los padres de alumnos,y otras tres con todos y cada uno delos alumnos del nivel, la preparación y organización de eventos propios de un colegio(Día de…, festivales, fin de curso, teatros, concursos, etc.. Reuniones de evaluación, reuniones de claustro,…, todo después de impartir docencia. El magisterio estaba libre para escogerlo, pero cuando se pasaba hambre, nadie lo quería; ahora, porque se come, todo el mundo lo critica. Esos padres que se quejan ¿No será que lo que lo que les molesta es tener a sus hijos en casa y ven la solución de su mal en exigirles a los políticos, que se mueven por los votos(¡miserables!), que abran guarderías en julio para «sus hijos»? Jaime.

  156. Anónimo opinó:

    EL TRABAJO DEL DOCENTE ES INTELECTUAL E IMPLICA MAYOR ESFUERZO DEL CEREBRO , ES ADEMAS FISICO POR CUANTO HA DE MOVERSE DE UN LUGAR A OTRO. ES LA UNICA PROFESION QUE SE LLEVA EL TRABAJO PARA LA CASA, CASI NO HAY DESCANSO Y ADEMAS SE ATIENDE A 40 O 50 Y HASTA 60 PERSONAS EN UNA HOJA DE CLASE, ES LA PROFESION EN DONDE MAS SE PIERDE LA VOZ

  157. Anónimo opinó:

    Los educadores son Padre y madres , tambien con una vida propia fuera de sus ambientes de clase, no es facil trabajar con niños de diferentes credos, costumbres y modales, la familia tambien necesita un poco de dedicacion, ademas que los docentes trabajan 7 dias a la semana , 5 dias con sus estudianres y los demas dias planifican y realizan estrategias para que las clases sean participativas y amenas.y no son dos meses son un mes y quince dias.

  158. Anónimo opinó:

    Hay que ser un idiota si se tiene tan claro que ésto de ser maestro es un chollo y se sigue teniendo otra profesión… A mí si me dicen que en una puerta me dan 10 euros y en la de al lado 1000, ¡¡me voy a la de 1000!!. No entiendo cómo tanta gente sigue trabajando en puestos tan complicados y sin apenas vacaciones teniendo la opción de ser un maestro que no pega palo cobra un sueldazo y siempre está de vacaciones

  159. Anónimo opinó:

    son justos los días de vacaciones, el que habla y dice que no, es por que nunca estuvo dentro de un aula.No tienen ni idea de lo que es el trabajo docente,quien nos ocupamos de sus hijos de formarlo o al menos tratamos de ayudarlos somos los docentes todos fueron formados por docentes las profesiones que busques ahí estuvo no solo un docente sino varios y hoy pueden decir mi hijo el doctor mi hijo el abogado o mi hijo el senador gracias a que hubo docente y ahora no hacen mas que desprestigiarnos.

  160. Anónimo opinó:

    ¿Demasiadas vacaciones? Vente a mi clase un mes….a ver si son muchos días de vacaciones….

  161. Anónimo opinó:

    Es un trabajo que quema mucho psicologicamente, donde mas bajas hay por salud mental

  162. Anónimo opinó:

    La enseñanza es una de las cinco profesiones con estrés » burn out», es decir con un desgaste terrible. Las vacaciones son absolutamente necesarias. Además los profesores de la publica hicieron una oposición A1 y se les paga como los del nivel A2. En realidad, las vacaciones son un pago «en especie».

  163. Anónimo opinó:

    todos los demás trabajadores llegan a su casa y no tienen que seguir corrigiendo, buscando información para ampliar sus clases, adaptando sus programaciones al nivel de cada alumno (atención a la diversidad), llevar un registro de los logros o deficiencias, preparar entrevista con los padres o seguir en pensando en lo sucedido en el día, a veces cuando son pequeños afectivamente llegan a afectar emocionalmente.

  164. g c [1] opinó:

    yo soy padre de familia, pero he considerado desde mi punto de vista más reflexivo que cualquier opinion leida encontra del magisterio, me he percato que solo es criticar sin fundamentos positivos.sin embargo emos visto que la educacion de nuestro pais no depende tanto del profesor depende mucho del contexto social donde se desarrolle el individuo,tanto como la educacion inicia desde nuestros hogares.El maestro hace muchos logroa con la educacion de nuestros hijos casi son los padres que no han podidotener en casa y por tantas razones son los que promueven infinidades de valores,habitos dentro de las escuelas,hasta el grado de cuidarlos, dandoles conocimientos,interactuando y conviviendo.los pobres maestros van a clases hasta con mas dolores de cabeza, se a comprovado que muchos maestros se han emfermado por todabia cuidar a nuestros hijos con diferentes caracteristicas de conductas.sin embargo nadamas hablamos a lo tonto,cuando realidad le dan educacion ycontrol a mas de 30 niños.Ellos si merecen un buen descanzo psicologicamente y con un buen sueldo para que puedan pagar sus enfermedades de dolores de cabeza.mucho hacen y su peor enemigo de ellos es el maldito gobierno y la mendiga de gordillo que los ocupan de pretexto difundiendolos como malos,para dar pasos importantes en la privatizacion de la educacion

  165. Anónimo opinó:

    Debido a su tipo de trabajo son justas las vacaciones. Además en muchos casos SE TRABAJA EN CASA durante las vacaciones.

  166. ANDREA [1] opinó:

    los profesores ademas de hacer clases de lunes a viernes, despues de sus jornadas en el aula deben seguir trabajando en sus trabajos administrativos, ademas de eso cuando llegan a la casa deben planificar las clases quu haran al dia siguiente en los diferentes cursos que deben hacer clases, y mas encima los fines de semana tiene q revisar unas verdaderas montañas de pruebas y trabajos, osea, de que estamos hablando, si hay algo justo son las vacaciones; NO ASÍ LOS SUELDOS!!!!!!!!!!!!!! POR FAVOR OSEA,,

  167. Anónimo opinó:

    AL NUMERO 3, POR SI NO SABÍAS LOS PROFESORES NO PODEMOS REALIZAR «NUESTROS DEBERES» DENTRO DEL TURNO, PUES NO ESTAS CONSIDERANDO DE DONDE LLEGAMOS, YO NO PUEDO IR Y VENIR A MI CASA EN MIS HORAS LIBRES QUE TENGO, PUES HAGO DOS HRS DE CASA A LA ESCUELA ASI QUE MEJOR NO HABLES SINO SABES!!
    ME GUSTARÍA QUE ESTUBIESEN UNA HORA CON LOS JOVENES Y SOBRE TODO LOS DE SECUNDARIA…Y TE ASEGURO QUE NO LOS SOPORTARÍAS INSTANTES MÁS PUES SON ADOLESCENTES INCONTROLABLES QUE DEBES APLICARLES ACTIVIDADES QUE REALMENTE LES AGRADE Y SOBRE TODO QUE ATRAIGAN SU ATENCIÓN.
    TE INVITO UN DÍA A REALIZAR LA LABOR DE PROFESOR, DIGO IGUAL Y TE GUSTA NO?? VEAMOS QUE TANTI AGUANTAS!

  168. Anónimo opinó:

    Si no fuese así, en otros países sería diferente. Y el total de días de vacaciones es similar en todo el mundo. Otra cosa es como están distribuidos.

  169. Anónimo opinó:

    SON MUY JUSTOS,SIEMBARGO LOS HAN IDO QUITANTO, LOS PROFESORES QUE OEIENTEN A NUESTROS HIJOS DEBEN GOZAR DE SALUD MENTAL, O CASO NO HAN DADO CUENTA QUE SIENTE UNA MADRE CUIDADNDO 3 O MAS NIÑOS, SE DESESPERA VERDAD. ENTONCES REFLEXIONA UN SOLO DOCENTE DE PREESCOLAR O PRIMARIA NO ATIENDE SOLAMENTE A DOS TRES O CUATRO NIÑOS SON GRUPOS NUMEROSOS, CON DIFERENTES DIFICULTADES, CON NIVELES DE AGRESIVIDAD ALTA, CON CARENCIA DE AFECTO , PROBLEMAS DE APRENDIZAJE Y SINEMBARGO TODO ESTO LO TIENE QUE ATENDER UNA SOLA PERSWONA . EL MAESTRO.
    VALOREMOS EL TRABAJO DEL MAESTRO QUER NO ES TAREA MUY FACIL COMO PARECE, ADEMAS DE LAS HORAS QUE ATIENDE EN LAS AULAS LLEVA TRABAJO PARA SU CASA PARA PREPARAR, EVALUAR, PENSAR COMO SOLUCIONA CONFLICTOS DE SUS ESTUDIANTES, SUBIR NOTAS AL SISTEMA, HACER NIVELACIONES, OFRECER REFUERZOZ A LOS ESTUDIANTES CON DEFICIENCIAS. ATENDER POBLACION CON DISCAPACIDADES PUES A ESTOS NO SE PUEDEN EXCLUIR. OS PARECE POCO.
    Y CUANTO SE HA QUEMADO UN DOCENTE PREPARANDOSE, HACIENDO PREGRADO, POSGRADO, DIPLOMADOS, ACTUALIZACIONES.PARA QUIENES PARECE MUCHO LAS VACACIONES, QUEREIS MAESTROS DEMENTES PARA SUS HIJOS.SISUS PROPIOS HIJOS A VOSOTROS LOS VUELVEN LOCOS EN UNAS POCAS HORAS.PONTE EN LOS ZAPATOS DEL DOCENTE Y NO JUSGUEIS.

  170. wvaldo [1] opinó:

    Es una de las profesiones mas desgantantes, observen por favor las enfermedades que se generan en esta profesion. No es tan simple como llegar y pararse, requiere planeacion,paciencia y si bien no todos hacen bien su trabajo, hay algunos que si. el descanso mental es fundamental.

  171. Anónimo opinó:

    Pero no seáis envidiosos, estudiad carrera y preparaos las oposiciones, a ver si sois capaces de conseguirlo la mayoría de los que opináis que sí sin tener la más mínima idea (y por lo que leo, ni el más mínimo nivel educativo).
    Dedicaos a lo vuestro y dejad a los profesores en paz.

  172. Anónimo opinó:

    MIRA VIENDO TODAS LOS COMENTARIOS ADVERSOS QUE HAN HECHO A LA NOBLE TAREA DE SER DOCENTE, ME ATREVOA DECIR QUE BASTA UNA HORA DE EXPEIENCIA EN UN GRUPO DE ADOLESCENTES DE ENTRE 13 Y 16 AÑOS PARA DECIR ODO LO CONTRARIO, INVITO A ESTOS SEES HUMANOS QU SE MOFAN DE ESTA NOBLE LABOR A QUE LO TOMEN EN CUENTA Y LUEGO EXTERNEN SUS CRITICAS, YO ESTOY DE ACUERDO EN LOS DIAS DE VACACIONES PUESTO QUE LOS QUE SEGUIMOS ESTUDIANDO UNICAMENTE TENEMOS 20 DIAS DE TODOS LOS «GRANDES PERIODOS QUE HACEN MENCION» Y AL IGUAL MUCHOS MAS COLGAS DOCENTES HACEN LO MISMO PREPARARSE PARA SER MEJO DOCENTE CADA DIA.

  173. Anónimo opinó:

    Los docentes en latinoamerica son mal remunerados en general, hay que tomar en cuenta que en las tardes los docentes de primaria y secundaria deben preparar material para enseñar mejor ya que que no son catedraticos como en las universidades donde solo dan su materia y punto. Las horas que trabajan los docentes son pedagogicas van de acuerdo a la capacidad del niño y para concluir cada profesion tiene pros y contras.

  174. Anónimo opinó:

    Por Que, el trabajo del profesor/a, no termina en la escuela; sino que se lleva a casa siempre, ya que tiene que estar preparando las clases del día siguiente u otra actividad relacionada a sus obligaciones.

  175. yomismo [1] opinó:

    Primero que nada la pregunta deja mucho que desear, para alguen externo a la educacion , si tenemos muchas vacaciones y todo el rollo , pero cualquiera de ellos que este una semana haciendo clases se daria cuenta de lo desgastador que es, estamos hablando de una escuela publica con todos sus problemas de disciplina , montañas de papeleo y otras cosas mas..no merecemos eso y mucho mas ,asi como mejores sueldos y una mejor vision de la sociedad hacia nosotros. Tambien somos personas , profesionales y merecemos respeto,ademas todos los que critican fueron formados por profesores……

  176. Anónimo opinó:

    Los profesores son los profesionales mas mal pagos en el país, su asignación mensual es menos de la mitad que cualquier otro profesional y les toca trabajar en algunos casos la misma intensidad horaria. mas de media jornada la trabajan en las aulas (6 horas) y otro tiempo considerable preparándo clases, además de su capacitación permanente. los días de vacaciones son mas que justos.

  177. natillas opinó:

    Un maestro-profesor, tiene vacaciones de 1 de juilio al 31 de agostos (ambos incluidos).

    Pero lo que no se dice o se comenta, es que la paga del mes de julio, sale de sus propios sueldos de todos los meses. Ya que como funcionarios, tienen una graduación, pero no cobran como otros funcionarios de esa misma graducación sino que se les retiene una parte del sueldo cada mes, para compensar el tener 1 mes mas de vacaciones que los funcionarios de su misma graduación.

    Antes de opinar informarse

  178. yo opinó:

    Creo que en este debate. se habla de los profesores de la enseñanza pública o concertada… yo soy profesora y solo tengo un mes de vacaciones. si, es estresante. y si. trabajo con «personas2. en desarrollo o crecimiento. y si mi trabajo no tiene. «ningún» reconocimiento «social». Cualquier ..
    «mindudndi» lea sé, médico ingeniero o abogado. puede cuestionar «mi «profesionalidad»: «porque usted le enseña la resta. restando las llevadas al de arriba en vez de sumar al de abajo»?.
    ahí señor
    yo no voy al medico y le cuestiono el tratamiento, ni voy a un abogado y le digo que «procedimiento judicial» tiene que seguir
    porque.»todo el mundo es profe»?

  179. oscr opinó:

    Porque solo tienen un mes; el de agosto. El mes de julio no lo cobran si no lo trabajan porque tienen 11 pagas repartidas en 12 meses.

  180. lili [2] opinó:

    Ellos tienen que aguantar los ruidos, bullas y gritos de los niños, pero sobretodas las cosas el descanzo de sus cuerdas vocales…

  181. lili [2] opinó:

    son dos mes de vacaciones…las vaciones semana santa son cuestion religiosa(hay muchos catolicos que la guardan ¿no?).
    el receso obligatoria en cual el profesor descanza un mes su cuerdas vocales y los niños descanzan.
    en diciembre otra vez receso por religion.
    Si quieren darles menos vacaciones deberian dar una mejor atencion medica y mas salarios o descuentos para que el profesorado pueda descanzar.

  182. MARYSOL [1] opinó:

    El desgaste es mental y esta comprobado que hoy en día los alumnos no tienen la educación emocional y familiar de antes…..el stress de los profesores es doble…es bueno que tengan vacaciones, que descansen y se relajen para comenzar con la labor docente al máximo.

  183. leyla opinó:

    Porque es una pega tremendamente absorvente, crees justo dejara tus hijos de lado para preocuparte por niños agenos? Solucionar hasta sus problemas personales? hay cosas que ni las propias madres de estos chicos saben…..y se trabaja hasta pasadas las doce de la noche con los altos de pruebas y trabajos……y los perfeccionamientos de fin de semana que no faltan y las actividades extracurriculares fuera de horario,y las reuniones hasta tardeeeeee, te parece poco

  184. Anónimo opinó:

    Es muy agotador trabajar en esta epoca con personas como alumnos apoderados y padres

  185. olivia [1] opinó:

    Es lo justo que les den vacaciones todos tienen derecho y más por cuidar a tanto alumno que los padres van y dejan a sus hijos a la escuela como si fuera guardería y deverian subirle el sueldo a los maestros.

  186. allegra gil [1] opinó:

    proque para tratar un grupo de gente se necesita pazmental yemocional y solo se da cuando el cerebro esta de vacaciones pienso quees facil un puesto donde manejas uno que otro pero si tienes mas de 35 45 o50 alumnos es dificil lidiar con ellos y no te puedes ir tienes que estar ahiy aparte enseñar yo trabajoen recepcion en un hospital y solo los aguanto cuando van a preguntar y me estresan pero se van ahora me imagino ello y si son mis hijos deseo que esten lo mejor posible mentalmente preparados para aguantar a mi hijo yel de los demas

  187. patricia [1] opinó:

    Las vacaciones así como los puentes, los días festivos, lo días de consejo tecnico, no son peticione de los maestros, eso no depende de ellos. Los maestros solo se adaptan a los calendarios escolares que manda la sep junto con el gobierno. Pues es el gobierno el que cuida los días festivos y puentes pues son fechas en la que se gran derrama de dinero, pero si sus hijos están en la escuela ellos no pudieran realizar tales viajes. Que fácil es echarle la culpa a los maestros, primero deberían explicar y también hablar del gobierno y la sep, ellos son los verdaderos culpables.

  188. Payasos opinó:

    Porque el día que no las tengamos las tonterías de los adolescentes las va a aguantar su put_a madre

  189. Anónimo opinó:

    Se firmo una ley hace años, que disminuyo su sueldo por trabajar un mes menos. Fue un acuerdo.